Por un acuerdo histórico, Villa Ocampo suma actividades y abre nuevas visitas al público: cómo visitarla

Villa Ocampo, una de las residencias históricas más emblemáticas del país, volverá a ocupar un papel central dentro del circuito cultural y educativo de San Isidro gracias a un nuevo convenio firmado entre el municipio y la UNESCO.
La icónica casona de Beccar, reconocida como Monumento Histórico Nacional y símbolo del legado de Victoria Ocampo, abrirá aún más sus puertas a la comunidad con el objetivo de reforzar su rol como espacio de encuentro, formación y difusión cultural.

El acuerdo, rubricado durante un acto oficial que contó con la presencia de José Sánchez Sorondo, secretario de Gobierno de San Isidro; Ernesto Fernández Polcuch, director de la Oficina Regional de UNESCO en Montevideo; y Claudia Mojica, coordinadora residente de Naciones Unidas en Argentina, busca consolidar una estrategia conjunta de preservación y puesta en valor de este patrimonio único.
Según lo establecido en el convenio, la UNESCO continuará siendo responsable del predio, mientras que el municipio acompañará con tareas de mantenimiento y acciones de promoción para incrementar el alcance del espacio.
También podría interesarte

El propósito es configurar a Villa Ocampo como un centro cultural dinámico, con una oferta ampliada de visitas guiadas, actividades educativas, talleres y propuestas destinadas tanto a vecinos como a turistas nacionales y extranjeros.
La iniciativa no solo apunta a resguardar un patrimonio histórico singular, sino también a generar nuevas oportunidades de formación y turismo cultural. De esta manera, San Isidro se consolida como un actor estratégico en la promoción de espacios que combinan memoria, identidad y presente.
Cómo visitar Villa Ocampo
Villa Ocampo abre sus puertas al público los viernes de 12:30 a 18:00, y los sábados, domingos y feriados de 10:00 a 19:00. Las opciones para recorrer la propiedad incluyen:
- Visitas guiadas (cupos limitados): Viernes a las 14:00 y 16:00; sábados, domingos y feriados a las 12:00, 14:00, 16:00 y 18:00.
- Recorrido libre (requiere adquirir entrada): Sábados, domingos y feriados de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00.

La propuesta suma así un nuevo atractivo para San Isidro, que reafirma su perfil como municipio comprometido con la promoción del patrimonio y la identidad local. La ampliación del acceso a Villa Ocampo representa un paso significativo hacia la democratización cultural, permitiendo que más personas puedan acercarse a un espacio que combina historia, arquitectura y producción intelectual.

















