Un pueblito escondido muy cerca de Mar del Plata: dónde comer el mejor cordero de la costa con tranquilidad asegurada

El evento, que reúne a vecinos, productores y visitantes de toda la provincia de Buenos Aires, tiene como centro el cordero preparado en todas sus versiones: al asador, al horno, en empanadas, guisos y sándwiches.
Noviembre, mes de la tradición
Noviembre, mes de la tradición Foto: redcultural.marchiquita

Entre todos los rincones que guarda la costa argentina, se encuentra Mar de Cobo. Con apenas 3 mil habitantes, se encuentra alejado de los grandes flashes de Mar del Plata, pero bien cerca de la tranquilidad que ofrece sus playas y la calidad de su gente, que invita a relajarse y disfrutar de la naturaleza y su cocina criolla.

Es un lugar ideal para ir con la familia donde reina la tranquilidad. Tiene médanos y vegetación en sus costas y una reserva natural para visitar y cuidar, espacio protegido por los lugareños encantados de vivir en su entorno.

Otra de las particularidades de Mar de Cobos es el festival que tiene y atrae año a año a los turistas que de por sí lo eligen como destino por lo antes descripto, un lugar tranquilo y familiar.

Mar de Cobo. Foto: @mar.de.cobo
Mar de Cobo. Foto: @mar.de.cobo

Cuál es el festival de Mar de Cobo

La calidez de su pueblo, la música y el Cordero son los condimentos del evento por excelencia del año que tiene el pueblo ubicado entre Mar Chiquita y Santa Clara del Mar sobre la Ruta N°11 al pie del océano Atlántico.

La Fiesta Provincial del Ternero Costero tendrá lugar este año entre 7, 8 y 9 de noviembre con entrada libre y gratuita en la plaza central de Mar de Cobo. Será la décima séptima edición del festival que dura 3 días y tendrá a artistas de renombre nacional en su escenario para el deleite de los presentes.

La idea es que cada visitante pueda recorrer, probar y compartir una experiencia completa en torno al cordero costero, que ya se convirtió en un sello distintivo de Mar de Cobo.

Dónde comer el mejor cordero Foto: redcultural.marchiquita

Detrás de la organización hay un fuerte espíritu comunitario: la comisión organizadora, integrada por instituciones locales junto con la Municipalidad de Mar Chiquita, trabaja durante meses para poner en marcha una fiesta que refleja la identidad del pueblo y su relación con el entorno rural y marítimo.

Durante los tres días, se podrá disfrutar de espectáculos en vivo al aire libre, juegos para chicos y propuestas culturales que acompañan sin restar protagonismo al verdadero centro de la celebración: el cordero.

¿Qué actividades pueden realizarse en Mar de Cobo?

Las actividades en Mar de Cobo son igualmente cautivadoras. Desde caminatas y paseos en bicicleta hasta cabalgatas y reuniones familiares al aire libre, el lugar ofrece varias opciones para todos los gustos. Un bosque que forma parte de una reserva forestal, poblado por álamos, pinos, olmos, cipreses y lambercias, es un santuario para diversas especies de aves autóctonas.

Mar de Cobo. Foto: @mar.de.cobo
Mar de Cobo. Foto: @mar.de.cobo

La pesca es una actividad recurrente en este destino gracias a los fondos de arena y piedra tosca, ideales para capturar especies como la corvina negra y el pejerrey panzón. Los más aventureros pueden disfrutar de deportes acuáticos como kayak y surf.

A pesar de su tamaño reducido, Mar de Cobo cuenta con todo lo necesario para una experiencia completa. Sus locales pintorescos, especialmente los de cerveza artesanal y comidas, llaman la atención de los viajeros que buscan explorar las delicias locales luego de un día de playa.