Nieve, bosques y salares: los 5 viajes en tren más espectaculares para realizar en Sudamérica

Sudamérica ofrece paisajes de una belleza imponente, y una de las formas más fascinantes de descubrirlos es a bordo de un tren. El viaje en este transporte se convierte en una experiencia que va mucho más allá del simple traslado: es una travesía que permite contemplar la diversidad natural del continente.
En un tiempo donde la velocidad domina, cinco recorridos en Sudamérica invitan a redescubrir el placer del trayecto. Desde trenes sencillos hasta los más lujosos, en la prestigiosa revista de viajes Wanderlust destacaron cuáles son los mejores viajes en tren de Sudamérica.

Los 5 viajes en tren recomendados por Wanderlust
Expreso del Sur (Bolivia)
Este tren conecta las ciudades de Oruro y Villazón, cruzando el altiplano boliviano con paisajes que combinan montañas, valles áridos y el imponente Salar de Uyuni. Aunque es un servicio regular de pasajeros, su trayecto ofrece vistas espectaculares y una forma cómoda y segura de conocer el corazón del sur boliviano. Ideal para quienes viajan hacia o desde Argentina, el Expreso del Sur permite una inmersión en la geografía y cultura andina a través de una experiencia auténtica y tranquila.
Tren Crucero (Ecuador)
Considerado uno de los trenes más lujosos del continente, el Tren Crucero unía Quito y Guayaquil en un recorrido de varios días a través de los Andes y la región costera ecuatoriana. Su ruta incluye paisajes volcánicos, haciendas históricas, mercados indígenas y el famoso tramo de la Nariz del Diablo, una obra de ingeniería que zigzaguea por un acantilado. Se trata de un ícono del turismo ferroviario de Sudamérica y un símbolo de cómo el tren puede transformarse en una experiencia cultural y escénica de primer nivel.
También podría interesarte

Tren Turístico de la Sabana (Colombia)
Este encantador recorrido parte desde Bogotá y llega hasta la ciudad de Zipaquirá, famosa por su impresionante Catedral de Sal, construida en el interior de una antigua mina. El Tren Turístico de la Sabana es una locomotora a vapor que atraviesa pueblos y paisajes verdes de la sabana cundiboyacense, con música en vivo y un ambiente festivo a bordo. Es una excelente forma de combinar un viaje escénico con una visita a uno de los sitios turísticos más emblemáticos de Colombia.
Belmond Andean Explorer (Perú)
Este exclusivo tren de lujo recorre los Andes peruanos entre Cusco, el Lago Titicaca y Arequipa. El Belmond Andean Explorer ofrece una experiencia cinco estrellas a bordo, con suites elegantes, gastronomía gourmet y un vagón observatorio para disfrutar de los paisajes andinos. Montañas nevadas, llanuras infinitas y pueblos tradicionales se suceden en un trayecto que combina naturaleza, cultura y confort. Es una opción ideal para quienes quieren vivir el altiplano peruano de una forma única e inolvidable.
La Trochita – Viejo Expreso Patagónico (Argentina)
Este histórico tren a vapor recorre parte de la Patagonia argentina entre Esquel y Nahuel Pan, en la provincia de Chubut. Con su trocha angosta de apenas 75 centímetros y sus vagones de madera originales de los años 20, La Trochita ofrece un viaje en el tiempo a través de paisajes patagónicos de estepa, cerros nevados y cielos infinitos. Más que un traslado, es una experiencia cultural y nostálgica, donde se mezcla la historia ferroviaria del sur argentino con la belleza natural de la región.