Gastronomía, cultura y pesca: la escapada ideal a solamente 120 kilómetros de CABA para la familia

A solamente 120 kilómetros de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hay una ciudad que se consolida como uno de los mejores lugares para planear escapadas de fin de semana. Estamos hablando de Chascomús, ubicado estratégicamente sobre la Autovía 2.
Esta localidad de la provincia de Buenos Aires no es solo una parada en el camino hacia la Costa Atlántica: es un destino en sí mismo, ideal para desconectar del ritmo urbano sin recorrer largas distancias. El gran atractivo de esta ciudad es su imponente laguna de 3000 hectáreas, rodeada por una costanera de 30 kilómetros que invita a paseos a pie, en bicicleta o en auto.

Este espejo de agua no solo ofrece postales de ensueño, especialmente durante el atardecer, ya que el rojo del cielo se refleja en la quietud del agua. Además, durante el día, allí se realizan distintos eventos: windsurf, kayak, paseos en catamarán y pesca deportiva.
Por otro lado, para los amantes de los campings, hay espacios con fogones y zonas específicas para acampar, perfecto para pasar una noche completa al aire libre.
También podría interesarte
Chascomús no solamente es atractiva en su naturaleza, sino que además conquista el paladar de los visitantes. Desde carnes asadas en el restaurante Náutico, hasta platos caseros y pastas en Il Restorantino di Terra Lucana, la ciudad ofrece propuestas para todos los gustos. El restaurante del Club de Regatas es otra opción destacada, famoso por su flan mixto.
Para llevarse un recuerdo o disfrutar de productos típicos, las casas de regionales como Potrillo Oscuro ofrecen embutidos, quesos, dulces caseros, escabeches y alfajores artesanales.

Chascomús, una ciudad con mucho más que una laguna
En días nublados o para quienes buscan una propuesta cultural, Chascomús también tiene mucho que ofrecer para los turistas como la Casa Museo Raúl Alfonsín, donde nació el expresidente, la Capilla de los Negros, construida en 1862 y cargada de historia.
El Museo Pampeano, ubicado en una antigua casona colonial, el Museo Ferroviario, ideal para los amantes de los trenes y el Teatro Municipal Brazzola, con una agenda cultural activa.
Además de su laguna principal, Chascomús forma parte de un sistema de lagunas encadenadas. Una joya poco conocida es la Laguna Vitel, ideal para ecoturismo, descanso y paseos en familia gracias a su vegetación autóctona y aguas calmas.