Llega a Buenos Aires el Parque de Navidad: entrada libre y gratuita, buzón para Papá Noel y un jardín de luces que deslumbra

Durante cuatro días, grandes y chicos podrán recorrer un parque temático navideño repleto de actividades para todas las edades, shows artísticos, espacios gastronómicos y un espectacular jardín lumínico que promete sorprender. Cuándo abre.

Llega el Parque de Navidad con entrada libre y gratuita.
Llega el Parque de Navidad con entrada libre y gratuita. Foto: Ciudad de Buenos Aires.

La Ciudad de Buenos Aires se prepara para vivir la Navidad 2025 a pleno. Cada vez falta menos para la nueva edición del Paseo y Parque de Navidad, donde grandes y chicos podrán disfrutar de la magia de estas fiestas durante cuatro días consecutivos. ¿Cuándo abre y dónde se celebra?

Buenos Aires inaugura su Parque de Navidad 2025: fecha, lugar y todos los detalles de la propuesta

El Paseo y Parque Navideño de Buenos Aires se podrá disfrutar del 18 al 21 de diciembre en la Plaza Sicilia, en la intersección de Av. Libertador y Sarmiento, en pleno corazón de Palermo, con entrada libre y gratuita.

Durante cuatro días, grandes y chicos podrán recorrer un parque temático navideño repleto de actividades para todas las edades, shows artísticos, espacios gastronómicos y un espectacular jardín lumínico que promete deslumbrar a todos.

Parque de la Navidad. Foto: Ciudad de Buenos Aires.

Parque de Navidad 2025: lo que trae la propuesta

Entre las numerosas actividades pensadas para toda la familia, se puede visitar el Jardín Lumínico, una experiencia al aire libre que combina arte y luces. Allí vas a encontrar pasillos iluminados, instalaciones artísticas y sorprendentes intervenciones escénicas que crean un recorrido inmersivo.

Cada día, hasta el 21 de diciembre, el parque se llenará de mini shows con formaciones de cámara, coros infantiles y bailarines, ideales para disfrutar del paseo con tranquilidad y sacar fotos únicas. El escenario principal ofrecerá tanto propuestas tradicionales como presentaciones especiales inspiradas en la Navidad.

Parque de la Navidad. Foto: Ciudad de Buenos Aires.

Otro atractivo del Paseo Navideño es la feria de emprendedores, con stands donde se pueden conseguir regalos artesanales, adornos, accesorios y productos de diseño. Además, el sector gastronómico contará con opciones dulces y saladas, así como bebidas para acompañar la tarde.

Los más chicos podrán participar del buzón de cartas a Papá Noel, sacarse fotos temáticas y disfrutar de juegos y entregas de regalos. También habrá pop ups artísticos y musicales que sorprenderán a toda la familia.

Para completar la ambientación navideña, en distintas plazas y parques de la ciudad se podrán ver árboles de Navidad decorados e intervenidos, sumando más magia a estas fiestas.

Parque de la Navidad. Foto: Ciudad de Buenos Aires.

Cómo llegar al Parque Navideño en transporte público

El Parque Navideño está en Plaza Sicilia, ubicada en Av. del Libertador y Sarmiento, en pleno corazón de Palermo. Para tener una buena referencia, está justo frente al lago, al lado del Jardín Japonés.

Es una zona con muy buena conectividad: se puede llegar en subte y en varias líneas de colectivo, mientras que el tren también es una opción, aunque implica una caminata un poco más larga.

En subte

Línea D es la más cercana. La estación recomendada es Plaza Italia. Desde ahí, son 10–12 minutos caminando por Av. Sarmiento derecho hacia Libertador (se pasa por Ecoparque).

En colectivo

Los colectivos que paran sobre Avenida del Libertador, a pocos metros del Parque Navideño, son las líneas 67, 102 y 130, ideales para quienes quieren llegar directo y sin caminatas largas.

En cambio, los que dejan en Avenida Sarmiento o Plaza Italia, desde donde hay que caminar entre 5 y 10 minutos, son las líneas 10, 12, 15, 29, 34, 36, 37, 41, 55, 57, 59, 60, 93, 95, 152 y 160.

Plaza Sicilia, Palermo. Foto: Instagram @buenosaires.ar

En tren

Aunque no hay una estación justo al lado, las más cercanas son del Ferrocarril San Martín: hay que bajar en Palermo y caminar entre 15 y 20 minutos, o combinar con algún colectivo que circule por Avenida Santa Fe o Libertador.

También está cerca la Línea Mitre (Ramal Tigre), cuya estación Palermo queda a unos 15 minutos a pie por Avenida del Libertador, una opción práctica para llegar sin demasiadas vueltas.

Cómo fue el Parque Navideño de Buenos Aires 2024

En la última edición, el Parque de la Navidad estuvo abierto de 17 a 22. Tuvo un escenario central y una gran aldea dividida en cuatro espacios:

  • En la Fábrica de Regalos los chicos podían reparar sus juguetes más queridos. Y en la Escuela de Ayudantes había una calesita, juegos de aventura y un parque inflable temático y un circuito con juegos de aventura para los más intrépidos. 
  • El Correo Navideño que fue espacio más buscado, porque los chicos podían escribirle cartas a Papá Noel y dejarlas en un buzón gigante. Y en los Establos Mágicos hubo una kermés y además un Mercado Navideño.
  • Para sacarse una foto con Papá Noel había que anotarse primero y luego seguir las instrucciones.
  • En el escenario central hubo shows de música para toda la familia.
Parque de la Navidad. Foto: Ciudad de Buenos Aires.

Las Fiestas son un momento para valorar y agradecer lo bueno: la familia, los amigos, los afectos. Queremos que esta Navidad nos encuentre reunidos y hermanados en la Ciudad”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en la edición 2024.

Los desfiles se llevaron a cabo los sábados y los domingos y también se realizó una Colecta de juguetes en buen estado como parte del programa Voluntariado BA. Los juguetes recibidos se convirtieron en regalos de Navidad y fueron entregados a través de instituciones infantiles.