Vacaciones de verano 2026: cómo estarán los precios en la Costa Atlántica y en Brasil

La temporada de playa ya está en el horizonte, y con ella, la planificación de un descanso que promete ser tan deseado como costoso.
La Costa Atlántica. Foto: Web.
La Costa Atlántica. Foto: Web.

Con la llegada del último tramo del 2025, comienza a tomar forma una de las preguntas más recurrentes en los hogares argentinos: ¿Dónde vamos a pasar las vacaciones? El verano 2026 ya está en el horizonte, y con él, la planificación de una temporada que promete ser tan deseada como costosa.

Tradicionalmente, la Costa Atlántica argentina es la elección de miles de familias que buscan mar, arena y un ambiente familiar. Sin embargo, ante la constante inestabilidad económica, muchos miran hacia Brasil como una opción no solo paradisíaca, sino también financieramente competitiva.

¿Qué valores se esperan en la Costa Atlántica en verano?

Según datos difundidos por iProfesional, los operadores turísticos anticipan que los precios en Argentina estarán dolarizados, con aumentos estimados entre un 5% y un 10% respecto al verano pasado. Así, viajar a destinos como San Bernardo o Villa Gesell, en bus con desayuno incluido, costaría desde $320.000 por persona para los meses de enero o febrero.

En cuanto al alojamiento, Mar del Plata ya muestra valores de referencia en plataformas como ParaIrnos, Airbnb y Alohar. Un departamento para cinco personas puede rondar los $85.000 diarios, mientras que en zonas premium como Güemes, los precios trepan hasta los $92.500 por día. Casas en Punta Mogotes o Bosque Peralta Ramos con vista al mar alcanzan valores entre $80.000 y $200.000 diarios.

Villa Gesel
Las playas de la Costa Atlántica: Villa Gesell.

Por otro lado, la hotelería marplatense también ajusta sus tarifas: hoteles de 2 y 3 estrellas estiman precios de $150.000 a $200.000 por noche para cuatro personas, y un establecimiento 5 estrellas, como el Sheraton, podría costar hasta $838.000 la noche.

Un dato que llamó la atención es el de los balnearios. El reconocido Balneario 12 de Punta Mogotes tendrá carpas a $80.000 por día o $2.000.000 por el mes completo de enero, un valor que da cuenta del perfil cada vez más exclusivo del turismo de playa nacional.

Brasil, el destino que combina playa y costos más bajos

Mientras tanto, Brasil gana cada vez más adeptos entre los argentinos que buscan mar y sol con un tipo de cambio más amigable. La diversidad de sus paisajes y la posibilidad de hacer rendir el dinero posicionan al país vecino como una alternativa sólida.

Actualmente, los vuelos ida y vuelta a Brasil se consiguen desde $200.000, aunque algunos destinos, como Río de Janeiro, pueden superar los $600.000. Una semana completa en un hotel económico, sumando pasajes, alojamiento y gastos, puede costar entre 2.000 y 3.000 dólares por persona, con un estimado de 100 dólares diarios para gastos corrientes.

Río de Janeiro. Foto: Unsplash.
Las playas de Río de Janeiro. Foto: Unsplash.

Aunque la Costa Atlántica ofrece cercanía, costumbres y nostalgia, Brasil se impone con una propuesta económica más equilibrada, incluso con la cotización del dólar. En la cuenta final, será cada familia quien decida si prioriza la tradición o se aventura hacia nuevos paisajes con menor impacto en el bolsillo.