Aumento en la tarifa para la visa estadounidense: de cuánto es y hasta cuándo se puede realizar el trámite

Los solicitantes deberán abonar una nueva “tasa de integridad”, que funcionará como un cobro fiscal obligatorio incluido en cada tipo de visado. A partir de cuando.
Visa para viajar a Estados Unidos. Foto: Freepik
Visa para viajar a Estados Unidos. Foto: Freepik

El gobierno de Donald Trump confirmó que habrá un aumento en el costo de la visa estadounidense. Los solicitantes deberán abonar una nueva “tasa de integridad”, que funcionará como un cobro fiscal obligatorio incluido en cada tipo de visado.

El Senado aprobó un pago adicional a los aranceles ya existentes, estableciendo un cobro de US$ 250 para el año fiscal 2025. Esta cifra, sin embargo, podría ajustarse a través de regulaciones emitidas por el Secretario de Seguridad Nacional. Con este cambio, el costo total de una visa de no inmigrante incluirá este cargo adicional, que será obligatorio para todos los solicitantes de este tipo de visado.

Donald Trump
Donald Trump Foto: REUTERS

La tasa fiscal obligatoria y su actualización

A partir de 2026, el monto se ajustará cada año siguiendo la inflación, tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor para Todos los Consumidores Urbanos, registrado en julio del año anterior, y redondeando al dólar más cercano. La tasa no podrá condonarse ni reducirse, aunque en ciertos casos podría reembolsarse.

Actualmente, quienes solicitan la visa de turismo y negocios (B1/B2) pagan US$ 185. Con la nueva norma, este monto ascenderá a US$ 435, aunque la fecha exacta de vigencia todavía no ha sido definida.

Esta tarifa adicional fue incluida en el proyecto por legisladores republicanos del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, como parte de un paquete de medidas migratorias, con el objetivo declarado de fomentar el cumplimiento legal de quienes ingresan a Estados Unidos. Algunos sectores del turismo advierten que el aumento podría disminuir la llegada de viajeros extranjeros.

Visa para viajar a Estados Unidos. Foto: Freepik
Visa para viajar a Estados Unidos. Foto: Freepik

Cómo funcionará la devolución de la tasa

La norma establece que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, podrá reembolsar la tarifa a quienes demuestren que cumplieron con las condiciones de su visa de no inmigrante, tales como:

  • No trabajar durante la estancia en el país
  • No exceder el tiempo autorizado de permanencia
  • Contar con una extensión válida de su permiso de estadía

Aún así, el documento no especifica cómo se gestionará el reembolso de los US$ 250, dejando abierta la manera en que los turistas podrán recuperar este monto.