Una de las excursiones más caras de la Argentina: ¿cuánto sale caminar por el glaciar Perito Moreno?

Comienza la temporada de actividades turísticas en el Parque Nacional. Conocerlo es un sueño que se puede cumplir, aunque caminarlo tenga un costo bastante elevado. Dicen que la experiencia vale la pena.
Una excursión muy exclusiva: caminar por la superficie del glaciar Perito Moreno.
Una excursión muy exclusiva: caminar por la superficie del glaciar Perito Moreno. Foto: Hielo & aventura

Tanto los argentinos como los visitantes de todo el mundo sueñan con conocer alguna vez el glaciar Perito Moreno, una formación blanca y helada que aflora sobre el lago Argentino, en Santa Cruz, y que tiene una altura de unos 60 metros. El Parque Nacional Los Glaciares, que lo alberga, tiene una superficie de 724.000 ha y está situado en una zona rodeada de bosques y montañas.

Una excursión muy exclusiva: caminar por la superficie del glaciar Perito Moreno. Foto: Hielo & aventura

El Perito Moreno, uno de los paisajes más emblemáticos de la Patagonia Argentina, está ubicado a 80 kilómetros de la ciudad de El Calafate. Para visitarlo hay diferentes excursiones: un paseo costanero, travesías en barco por el lago, en las cercanías del glaciar, y también es posible transitar sobre él, con ropa y calzado especiales, en compañía de guías entrenados y con conocimiento de la zona.

A esta excursión se la conoce como Minitrekking y durante el paseo se entra en contacto directo con la superficie helada y se accede a zonas exclusivas del glaciar, explorando grietas profundas, divisando lagunas de un azul intenso, sumideros y, si el azar y la naturaleza acompañan, cuevas de hielo esculpidas por el tiempo y el viento patagónico.

Una excursión muy exclusiva: caminar por la superficie del glaciar Perito Moreno. Foto: Hielo & aventura

La experiencia, presentada como una inmersión sensorial plena, culmina con un exclusivo brindis sobre la superficie de la montaña helada: se bebe whisky servido con hielo milenario, acompañado por bombones de chocolate.

Al regresar, el grupo descansa en acogedores refugios calefaccionados con vistas privilegiadas del glaciar. Allí también se ofrecen bebidas calientes que se complementan con la charla entre los visitantes cuando comparten sus impresiones sobre lo que acaban de vivir.

Una excursión muy exclusiva: caminar por la superficie del glaciar Perito Moreno. Foto: Hielo & aventura
Una excursión muy exclusiva: caminar por la superficie del glaciar Perito Moreno. Foto: Hielo & aventura

La temporada de caminatas sobre el hielo comienza el 19 de julio y durará hasta octubre.

¿Cuánto sale caminar por el glaciar Perito Moreno?

Los concesionarios que ofrecen estos servicios en un entorno declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, como Hielo & Aventura, tienen que asumir el compromiso ambiental de preservar este ecosistema implementando prácticas sostenibles.

La empresa posee un campamento base próximo al glaciar que se alimenta con molinos eólicos y paneles solares, para consumir energía limpia. En todo el perímetro del parque hay una política de residuos cero, por lo que todo lo que sobra se traslada a El Calafate para su procesamiento. Esta filosofía se comparte con los visitantes durante el tiempo que dura la excursión.

Una excursión muy exclusiva: caminar por la superficie del glaciar Perito Moreno. Foto: Hielo & aventura

Asimismo, Hielo & Aventura asegura que los precios de las actividades permanecen congelados con respecto a la última temporada y pueden abonarse en tres cuotas sin interés. A saber:

  • Minitrekking (caminata sobre el glaciar con crampones): desde $320.000 por persona.
  • Big Ice (trekking largo con crampones): $640.000
  • Safari Azul (navegación, trekking fuera del hielo y caminata por las pasarelas): desde $200.000
  • Safari Náutico (navegación en el lago): desde $64.000

A eso se suma el traslado de $ 64.000 (incluye recogida en el hotel, viaje guiado y pasarelas).

Estos son los concesionarios que ofrecen sus servicios en el Parque Nacional Los Glaciares