Renovación total en Navidad: el nuevo color que se adueña de las decoraciones y desplaza a los tonos clásicos

Si hay un estilo que define la Navidad 2025, es el minimalismo. La consigna es simple: menos es más. Líneas limpias, piezas bien elegidas y composiciones sobrias que transmiten calma, elegancia y una belleza que no necesita exagerar.

Un supermercado ofrece descuentos imperdibles por Navidad. Foto Freepik
Un supermercado ofrece descuentos imperdibles por Navidad. Foto Freepik

Se acerca Navidad 2025, por lo que muchas personas están interesadas en estar al día con las tendencias. Una de las principales novedades para esta festividad es que ocurre un cambio en la estética, por lo que se despiden los colores clásicos.

Según comparte la cuenta @muscari.mx, especializada en Diseño Floral de Lujo, este año la tendencia apunta a espacios más cálidos, naturales y con una elegancia relajada que se siente en cada detalle.

Los materiales naturales toman la delantera: madera reciclada, fibras como el yute, cerámica artesanal y detalles en madera labrada serán protagonistas absolutos.

Colores en tendencia para la decoración de Navidad. Foto: Pinterest.

Las coronas y guirnaldas también se reinventan con un aire orgánico: ramas secas, piñas, vallas o frutos deshidratados, combinados con campanas de metal que suman un toque rústico y sofisticado a la vez.

El color estrella de la Navidad 2025

En cuanto a colores, el tono estrella será el Mocha Mousse 17-12-30, un café suave con un aire cacaoso que aporta calidez inmediata. A su lado se imponen las gammas terracota, los verdes terrosos y los neutros, en armonía con metales como bronce y oro que elevan la escena sin perder naturalidad.

Colores en tendencia para la decoración de Navidad. Foto: Pinterest.

Para completar este clima acogedor, los textiles dicen presente: terciopelo, lana y lino serán aliados perfectos para vestir desde la mesa hasta los rincones del living.

Y si hay un estilo que define la Navidad 2025, es el minimalismo. La consigna es simple: menos es más. Líneas limpias, piezas bien elegidas y composiciones sobrias que transmiten calma, elegancia y una belleza que no necesita exagerar.

Colores en tendencia para la decoración de Navidad. Foto: Pinterest.

El árbol de Navidad tradicional queda de lado

En Europa, se observa un movimiento hacia la descentralización del árbol de Navidad. En España, por ejemplo, es cada vez más común encontrar hogares que utilizan estructuras en la pared, ramas recicladas o figuras geométricas como sustitutos del árbol tradicional. Esta práctica no solo reduce el gasto, sino que también permite personalizar la decoración según el estilo de cada casa.

Árbol de Navidad. Foto: Pinterest.

El minimalismo juega un papel clave en esta transformación. En lugar de sobrecargar los espacios con adornos, las luces cálidas, los materiales naturales y los tonos neutros generan un ambiente elegante y acogedor. Así, se mantiene la magia de la Navidad con un enfoque más sostenible y menos dependiente de árboles y ornamentos costosos.