La planta favorita de los jardineros: florece 120 días del año, resiste al calor y puede ubicarse en balcones pequeños

Durante la primavera, muchas plantas florecen y demuestran sus mejores versiones. Si bien muchas se benefician del sol, también es una realidad que la exposición a las altas temperaturas puede causarles graves daños.
Por este motivo en particular, la elección de una planta para el jardín es crucial. En este contexto, los jardineros destacaron a una de ellas por encima del resto: el mirto chino, también llamado crespón o árbol de júpiter.
Su principal característica son los colores, que van desde el rosado hasta lila, púrpura e incluso blanco. Además, es común que sus hojas cambien la tonalidad según la estación: verde intenso en primavera y verano, a rojizo o anaranjado en otoño.

El mirto chino es considerado un arbusto o árbol pequeño, ya que puede alcanzar entre 2 y 8 metros de altura, dependiendo de su especie y tipo de poda. Sin embargo, su mayor atracción está en su capacidad de perdurar estación tras estación.
También podría interesarte
Se dice que tiene una “floración prolongada”, ya que puede mantener flores durante más de 120 días seguidos, resistiendo sin problemas el intenso calor del verano y extendiendo su belleza hasta otoño. Incluso, en invierno también mantiene su elegante porte.
En cuanto a su ubicación dentro del hogar, los especialistas en jardinería remarcan que el mirto chino se adapta tanto a los jardines amplios como a los balcones más pequeños, convirtiéndose en una interesante opción para departamentos sin jardines.

Respecto a su plantación, se puede hacer directamente en la tierra o en una maceta lo suficientemente amplia para resistir el crecimiento. Por otro lado, los jardineros subrayan que existen variedades “enanas”, recomendadas para viviendas con poco espacio.
¿Cómo cuidar un mirto chino?
Principalmente, el mirto chino necesita sol pleno, por lo que mientras más hora de luz reciba, más duradera e intensa será la floración. No obstante, se aconseja plantarla en tierra fértil bien drenada y ligeramente ácida.
Durante los primeros dos o tres años, es importante que el riego sea regular. De 2 a 3 veces por semana en primavera y verano, y solamente 1 vez por semana durante el otoño e invierno.

La poda se hace una vez por año solamente y los especialistas recomiendan hacerla durante el invierno. Durante esta época del año, se podrá eliminar aquellas ramas secas o cruzadas.
Por último, los jardineros aseguran que el uso de un fertilizante rico en fósforo o potasio mejorará la floración del mirto chino y, a su vez, resaltará todavía más los intensos colores de sus flores.









