WhatsApp: cómo detectar si te están espiando tu cuenta, paso a paso
Hay una forma de proteger tus chats y toda tu información en tus dispositivos. Cuál es y cómo aplicarla.

WhatsApp es una de las plataformas de mensajería instantánea más utilizadas del mundo y desde que incorporó la función de poder usar una misma cuenta en varios dispositivos, los casos de monitoreo y espionaje se han multiplicado. Es que ahora no solamente se pueden ver conversaciones privadas, sino también datos sensibles.
Esta herramienta, que originalmente fue creada para facilitar el uso de la aplicación en computadoras, tablets y teléfonos adicionales, también puede ser aprovechada por terceros para monitorear tus mensajes sin que lo notes e incluso poner en riesgo tu cuenta bancaria sin que te des cuenta.

Según expresaron los especialistas en ciberseguridad alertan que las personas con menos experiencia tecnológica son las más propensas a ser víctimas de este tipo de intrusiones y por eso, es necesario que se difunda información para evitar que esto suceda.
Las formas más frecuentes de espionaje en WhatsApp pueden ser mediante sesiones abiertas en dispositivos vinculados, sin necesidad de aplicaciones externas, o bien usando software espía instalado en el teléfono, que es más difícil de detectar.
También podría interesarte

Cómo comprobar si hay accesos no autorizados en tu WhatsApp
WhatsApp permite vincular hasta cuatro dispositivos adicionales a una misma cuenta, sincronizando todos los mensajes. Esto significa que cualquier chat que tengas en tu teléfono también se refleja en estos dispositivos vinculados.
Para verificar si alguien está accediendo a tus conversaciones sin permiso:
- Abre WhatsApp y ve al menú (los tres puntos verticales en Android o la configuración en iPhone).
- Selecciona “Dispositivos vinculados”.
- Allí verás una lista con todos los dispositivos que tienen la sesión activa.
- Si ves alguno desconocido, seleccioná esa sesión y tocá en “Cerrar sesión” para bloquear inmediatamente el acceso desde ese equipo.
Esta última acción protege tu privacidad sin afectar el uso legítimo en tus propios dispositivos.

Señales de que tu teléfono podría estar comprometido con software espía
El acceso remoto con software espía es más complejo y suele requerir acceso físico o métodos sofisticados para instalarlo. Algunos signos que podrían indicar que tu teléfono está infectado incluyen:
- Batería que se descarga más rápido de lo normal.
- Calentamiento excesivo del dispositivo.
- Comportamientos extraños o lentitud en las aplicaciones.
Si sospechás que tu teléfono tiene un software espía, lo más recomendable es restablecer el teléfono a valores de fábrica.
Esto elimina cualquier programa malicioso y te permite reinstalar solo las apps necesarias, preservando fotos y videos importantes si hacés una copia de seguridad previa.
El espionaje de conversaciones privadas es un delito grave que puede implicar multas y penas de prisión. Por eso, cerrar sesiones desconocidas y, ante cualquier sospecha, restablecer el equipo, es la forma más efectiva de recuperar el control sobre tu cuenta de WhatsApp y mantener tu privacidad a salvo.















