Cómo funciona la aplicación para denunciar autos mal estacionados: de cuánto son las multas y a qué infracciones aplica

Desde este sábado 1 de noviembre de 2025, la Municipalidad de Córdoba comenzó a aplicar multas por las denuncias de estacionamiento indebido realizadas a través de la App Ciudadana.
Así, finalizó el período preventivo de 30 días, donde solo se notificaba a los infractores sin sanciones económicas, y el sistema entró en plena vigencia con trámite digital ante la Justicia Administrativa Municipal de Faltas.
El balance del primer mes muestra una alta participación vecinal y una respuesta positiva. Según el reporte oficial de la Justicia de Faltas, entre el 1 y 31 de octubre se recibieron 809 denuncias por vehículos mal estacionados.

Del total, 91 denuncias fueron admitidas (73,05%) y 218 desestimadas (26,95%), en su mayoría por errores de carga o por no cumplir con los requisitos técnicos. El 69,47% correspondió a autos que obstruían garajes.
También podría interesarte
La obstrucción de cocheras representa siete de cada 10 denuncias realizadas por los vecinos. Desde el 1 de octubre se registraron 562 casos de este tipo, equivalentes al 69,47% del total.
En segundo lugar se ubicaron las denuncias por obstrucción de rampas para personas con discapacidad, con 138 casos (17,06%). Luego, aparecen los autos estacionados en lugares reservados para personas con discapacidad, con 82 denuncias (10,14%). Por último, los espacios reservados para hospitales, con 27 reportes (3,34%).

Las denuncias que se realicen por la App Ciudadana seguirán el trámite normal de una causa administrativa. Cada presentación será revisada por la Justicia de Faltas y, si cumple los requisitos, se notificará al infractor, quien podrá hacer su descargo digital o pagar la multa de manera voluntaria.
La verificación de identidad se realiza a través del sistema nacional Siges, integrado al Ciudadano Digital (Cidi), y el aviso llega al teléfono del titular del vehículo. Paralelamente, el sistema emite una alerta a la Dirección de Tránsito, que incorpora el caso a la ruta de grúas municipales para la posible remoción.
¿Qué infracciones de tránsito se pueden denunciar y cuáles son los montos de las multas?
- Estacionamiento en lugares reservados para personas con discapacidad.
 - Estacionamiento en zonas reservadas para hospitales o centros de salud.
 - Obstrucción de garaje.
 - Obstrucción de rampas para personas con discapacidad.
 

Las infracciones de tránsito pueden ser sancionadas con multas que van de 5 a 100 Unidades Económicas Municipales (UEM), según la gravedad del caso. No obstante, las sanciones van desde $55.320 hasta más de $1,1 millones.

















