WhatsApp integrará Meta AI: la inteligencia artificial llega para resumir tus chats en segundos

WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea más popular a nivel global, se prepara para implementar una de las funciones más esperadas de los últimos tiempos: los resúmenes automáticos de chats, una herramienta potenciada por Meta AI que permitirá a los usuarios ponerse al día rápidamente en conversaciones extensas sin necesidad de leer todo el historial.
La nueva funcionalidad está pensada para mejorar la experiencia en grupos laborales, educativos o comunitarios, donde la actividad suele ser constante y los mensajes se acumulan rápidamente. Gracias al uso de inteligencia artificial, la aplicación será capaz de sintetizar los puntos más importantes de las conversaciones, destacando temas tratados, acuerdos alcanzados y recursos compartidos, como enlaces o documentos.

La llegada de esta herramienta está prevista para 2025 como parte de una actualización mayor, aún en etapa de pruebas, pero que promete marcar un antes y un después en la manera en que interactuamos dentro de WhatsApp. Según trascendió, esta implementación no se limitará a un simple parche, sino que implicará una reestructuración profunda de varios aspectos del sistema.
Una de las principales ventajas es que Meta AI procesará los datos de forma segura, respetando la privacidad de los usuarios. En chats privados o sensibles, la herramienta no estará activa por defecto o se aplicará de forma restringida.
También podría interesarte
Centro de medios y gestión avanzada
Además de los resúmenes automáticos, WhatsApp planea lanzar un centro de medios unificado en su versión web. Esta función permitirá consultar de forma ordenada todos los contenidos compartidos en los chats, como imágenes, videos, documentos, GIFs y enlaces, desde un solo panel. Se podrán aplicar filtros por tipo de archivo o fecha, facilitando la organización y el acceso a la información.

La herramienta fue probada inicialmente en grupos comunitarios dentro del sistema Android, pero pronto estará disponible también para usuarios de escritorio y la versión web. Esta mejora será especialmente útil para quienes utilizan WhatsApp como canal de trabajo o para compartir recursos de manera habitual.
Visualización única desde varios dispositivos
Otro de los cambios destacados será la posibilidad de acceder a archivos de visualización única (como imágenes o notas de voz que se autodestruyen) desde diferentes dispositivos vinculados, sin necesidad de depender del teléfono principal. Esta novedad, ya disponible en fase beta, apunta a una mayor flexibilidad para quienes usan WhatsApp desde múltiples terminales.
Con estas nuevas funciones, WhatsApp consolida su objetivo de evolucionar hacia una plataforma más integral, adaptada a las necesidades de la vida digital actual. Profesionales, docentes, estudiantes y coordinadores de proyectos encontrarán en estas herramientas un aliado para gestionar mejor su tiempo y su información.