Áreas claves del talento digital: dónde anotarse a las becas que ofrece Google en Argentina

Google anunció una nueva entrega de becas gratuitas que buscan reducir la brecha digital y preparar a más argentinos para los empleos del futuro.
Cursos gratuitos de Google. Foto: NA.
Cursos gratuitos de Google. Foto: NA.

El gigante tecnológico, Google, continúa impulsando la capacitación de personas en su vida cotidiana, esta vez en colaboración con la Fundación Compromiso y su programa Potrero Digital. Con el objetivo de reducir la brecha digital y preparar a la población para los empleos del futuro, se anunció la entrega de 15.000 becas en Argentina a través de su iniciativa “Crecé con Google”.

Google; buscador de Internet. Foto: Unsplash.
Google ofrece un nuevo curso gratuito para todas las personas. Foto: Unsplash.

El programa será una propuesta que promueve la inclusión social mediante la formación en oficios digitales.

“Crecé con Google”, las nuevas becas que entrega Google: Dónde anotarse

Desde su lanzamiento en 2022, el programa ya ha beneficiado a más de 37.000 personas en Argentina, brindándoles acceso gratuito a cursos profesionales en áreas clave como:

  • Análisis de Datos
  • Marketing Digital
  • Ciberseguridad
  • Diseño UX
  • Soporte de IT
  • Gestión de Proyectos

Para anotarse a estos cursos, se debe ingresar al sitio oficial de “Crecé con Google” y seguir los pasos que solicite.

En 2025, se incorporan dos nuevas propuestas formativas centradas en inteligencia artificial. De acuerdo con datos de Randstad y el Estudio de Expectativas de Talento Tecnológico de Manpower, los perfiles vinculados a IA, análisis de datos y automatización figuran entre los más solicitados por las empresas en el país. Aun así, el 62% de las compañías del sector IT afirma tener dificultades para cubrir estas posiciones.

Curso Anti Fake News. Foto: Unsplash.
Los cursos de Google están destinados a mejorar el desempeño laboral de las personas. Foto: Unsplash.

Ante esta creciente necesidad de talento capacitado, Google presentó un nuevo curso breve pero intensivo: “Fundamentos del prompting para IA generativa”, diseñado para enseñar a los usuarios a formular instrucciones precisas para herramientas de inteligencia artificial. El curso tiene una duración inferior a las 10 horas, incluye ejercicios prácticos y otorga una certificación oficial a quienes lo finalicen con éxito.

El objetivo es acercar el uso cotidiano de la IA a más personas, aplicándola a tareas como la creación de contenidos, el análisis de información o la resolución de problemas. Esta capacitación se suma al ya popular curso “Fundamentos de IA de Google”, el más elegido en Coursera a nivel global durante 2024. Ambos cursos están disponibles de manera gratuita a través de Potrero Digital.