No lleva harina ni carne: la mejor receta para una cena liviana, rápida y saludable en pocos pasos

Te mostramos paso a paso cómo lograr un plato delicioso y nutritivo, que seguro vas a querer repetir más de una vez.
Cómo hacer una tarta sin harinas.
Cómo hacer una tarta sin harinas. Foto: Freepik.

Hoy en día, las personas buscan soluciones inmediatas para una rutina con tiempo limitado, y es ahí donde las recetas saludables, fáciles y rápidas ganan terreno. No siempre es necesario recurrir al delivery: con un poco de imaginación y recetas virales, se puede mantener una buena alimentación.

En este contexto, la cocinera Anna Ortiz compartió una opción para disfrutar de una cena nutritiva sin complicaciones. Esta versión no lleva ni carne ni harina, por lo que resulta apta para vegetarianos y celíacos. Además, es una propuesta exquisita para quienes buscan cuidarse y no son expertos en la cocina.

Tarta de verduras. Foto: Freepik.

Cómo hacer tarta con base de papa

La receta de Ortiz cumple con tres requisitos fundamentales: es saludable, rica y muy fácil de preparar, de modo que incluso cualquier principiante en la cocina puede lograr un resultado delicioso y satisfactorio.

Ingredientes

  • 5 papas medianas cocidas
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • 3 huevos
  • 2 cucharadas de queso de untar
  • Espinaca
  • Sal, ajo y pimienta al gusto
  • Tomates cherry
  • Cebolla morada
  • Queso cremoso
Tarta de verduras. Foto: Freepik.

Paso a paso

  1. En un molde de tarta colocar las papas previamente cocidas con un chorrito de aceite y aplastar hasta cubrir toda la superficie del molde, de manera que sostengan los ingredientes. Hornear a 200 °C durante 10 minutos.
  2. Por otro lado, mezclar en un bol los huevos, el queso de untar, las espinacas y las especias hasta formar una preparación homogénea. Reservar.
  3. Retirar la base del horno y agregar tomates cherry, cebolla morada y queso cremoso a gusto.
  4. Esparcir por encima la mezcla de huevos y espinaca, cubriendo toda la superficie.
  5. Volver a hornear durante unos 15 minutos a temperatura alta hasta que quede dorada y jugosa.

Con solo cinco pasos, se logra una cena saludable, con bordes crujientes y el interior suave y lleno de sabor.

Algunas variantes a tener en cuenta

En su publicación de Instagram, Anna Ortiz explicó que las papas pueden cocinarse con piel o peladas, aunque ella prefiere mantenerla bien lavada, ya que aporta fibra y nutrientes como vitaminas B y C, potasio y hierro. Para mantener el plato saludable, se recomienda cocinar al horno, al vapor o en microondas, evitando frituras.

La receta también permite variaciones según el gusto: se puede agregar rúcula, cambiar la cebolla por otros vegetales o incluir quesos más intensos como roquefort.

Con estas alternativas, la cocinera demuestra que es posible preparar cenas nutritivas, sabrosas y rápidas, sin sacrificar la creatividad ni la salud.