Una vuelta a la masa tradicional: como reinventar las empanadas de humita

La empanada de humita, se trata de un clásico de la cocina tradicional Argentina, y ahora, se renueva con un giro original y saludable, ideal para aquellos que quieren innovar cuidando la figura. La clave, es la masa casera elaborada con remolacha.

Esta versión no solo aporta un color morado bien vibrante que llama la atención en la mesa, sino que también ofrece beneficios nutricionales gracias a su contenido de fibra, antioxidantes y vitaminas.
El secreto, se encuentra en sustituir la masa tradicional con una base hecha de remolacha cocida y procesada para poder obtener un puré que, al mezclarse con harina común, se vuelve una bomba de sabor.

Paso a paso: cómo hacer tapas de empanadas caseras
Ingredientes:
También podría interesarte
- 1 remolacha mediana cocida
- 2 tazas de harina común
- 2 cucharadas de aceite
- ½ cucharadita de sal
- ¼ taza de agua (aproximadamente)
Preparación
Procesar la remolacha hasta obtener un puré bien liso. Luego, en un un bowl, mezclar la harina con la sal. Después, incorporar el puré de remolacha y el aceite, y comenzar a unir.

Agregar el agua de a poco hasta formar una masa suave y uniforme. Amasar durante unos minutos hasta lograr una textura lisa y dejar reposar por 20 minutos. Dividir la masa en 12 porciones y estirar cada una en forma de disco fino, listas para rellenar.
Estas empanadas se pueden cocinar al horno, a temperatura media-alta durante unos 20 minutos, o bien freír hasta que estén doradas. Sea cual sea el método, el resultado es una opción colorida, original y deliciosa que eleva una receta tradicional a otro nivel.