El Gobierno aumentó la ayuda económica a personas con consumo problemático: el anuncio del Ministerio de Salud
Nación incrementó los subsidios y las becas para el abordaje integral de los consumos problemáticos. Buscan mejorar el tratamiento en este ámbito a nivel prevención y solución.

El Ministerio de Salud publicó una medida en el Boletín Oficial que fija un aumento en programas que trabajan en el abordaje integral de consumos problemáticos, con el objetivo de mejorar la prevención, tratamiento y acompañamiento en esta problemática social. Esta actualización incluye los principales Programas de Subsidios, las Casas Comunitarias Convivenciales (CCC), las Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAACs) y el Sistema de Becas Estímulo destinadas a la prevención.

La decisión, formalizada a través de las resoluciones 2924/2025, 2925/2025, 2926/2025 y 2927/2025, implica la derogación de los valores establecidos en agosto y septiembre de 2024 y la aprobación de nuevos aranceles para las diferentes prestaciones.
Cuáles son los aumentos
Programa de Subsidios para el Abordaje Integral de Personas con Consumo Problemático de Sustancias
- Categoría A: el subsidio diario asciende a $36.450 por persona.
- Categoría B: asciende a $24.646.
- Categoría C: asciende a $20.056.
- Modalidades ambulatorias: la Casa de Día media jornada recibirá $12.064 diarios y la jornada completa $16.432.
- Consultorios externos: $4.782 por hora de prestación diaria hábil.

Casas Comunitarias Convivenciales (CCC)
Estos espacios de contención y alojamiento para personas en situación de alta vulnerabilidad social por el consumo problemático tendrán un aumento al módulo base de $9.700.905 mensuales y el monto adicional de cada uno asciende a $4.850.451, con la posibilidad de reconocer hasta dos módulos adicionales por casa.

Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC)
Estas casas que se enfocan en la inclusión social y la asistencia integral en el ámbito local y reciben subsidios en función de la complejidad del módulo de prestaciones.
También podría interesarte
- Mayor complejidad: $7.613.120 mensuales.
- Módulo intermedio: $5.437.944 mensuales.
- Módulo base: $3.262.819
- Módulo inicial: $3.109.268.

Sistema de Becas Ingreso Estímulo
Este sistema fortalece la política de prevención, atención y acompañamiento comunitario que realizan los operadores territoriales:
- Categoría A1 (30 horas semanales con tareas de mayor dedicación y complejidad): $675.000 mensuales.
- Categoría A (30 horas semanales): $437.500.
- Categoría B (15 horas semanales): $337.500.
Cuál es el sustento de estas medidas
La Subsecretaría de Atención y Acompañamiento en Materia de Drogas elaboró y proporcionó informes técnicos que justifican la medida en respuesta al aumento de los costos fijos y variables que afrontan las instituciones prestadoras. Buscan dotarlas de mayores recursos para sostener y mejorar la calidad de los servicios por el crecimiento de la problemática de los consumos.

Por su parte, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) intervino y prestó conformidad en cada una de las resoluciones. La Dirección General de Programación y Control Presupuestario y la Dirección General de Asuntos Jurídicos tomaron la intervención de sus competencias respectivas.














