Luis Petri y el nuevo ministro de Defensa, Carlos Presti, presentarán con un acto los nuevos vehículos de guerra Strykers

El funcionario y diputado electo por Mendoza se mostrará por primera vez en público con su sucesor, luego de que el presidente Javier Milei haya decidido incorporar al militar al Gabinete Nacional. Conocé las características de los cuatro vehículos que tendrá el Ejército Argentino.

El vehículo de guerra Strykers, que la Argentina adquirió de Estados Unidos.
El vehículo de guerra Strykers, que la Argentina adquirió de Estados Unidos. Foto: Infobae.

EEl ministro de Defensa saliente, Luis Petri, y el entrante, Carlos Presti, presentarán en diciembre los cuatro vehículos de guerra Strykers que la Argentina le compró a Estados Unidos para el Ejército Argentino.

De esta manera, el funcionario y diputado electo por Mendoza se mostrará por primera vez en público con su sucesor, luego de que el presidente Javier Milei haya decidido incorporar al militar al Gabinete Nacional.

Según fuentes castrenses, el anuncio del arribo de estos vehículos se hará el miércoles 3 de diciembre (por la tarde) en el Batallón de Arsenales 602 “Cnel. Ángel Monasterio”, situado en la localidad bonaerense de Boulogne.

Carlos Alberto Presti y Luis Petri
Luis Petri junto a su sucesor Carlos Pestri. Foto: Twitter oficial de Luis Petri

Ese mismo día, está previsto que se lleve adelante la sesión preparatoria en la Cámara baja para que juren en sus bancas los nuevos legisladores, pero Petri podría solicitarlo 10 de diciembre, cuando comience su mandato parlamentario.

Hasta esa fecha, continuará al frente de la cartera en la que fue nombrado a finales del 2023, como parte del acuerdo entre La Libertad Avanza (LLA) y la fórmula del PRO que apoyó a Milei tras quedar afuera del balotaje.

Por otro lado, el actual ministro de Defensa también podrá recibir durante su cargo los aviones F-16 que fueron adquiridos a Dinamarca y que aterrizarán el viernes 5 de diciembre en la ciudad de Río IV (Córdoba).

La adquisición de los vehículos de guerra Strykers

Los Strykers son vehículos de combate blindado a rueda (VCBR, por sus siglas en inglés) 8×8, es decir, que tiene tracción en los ocho ejes, y esta en particular es la versión M1126.

Esta clase tiene una capacidad para una tripulación de 2 personas más otros 9 soldados tiradores a bordo, y un armamento principal que consiste en una ametralladora de 12,7 mm y un lanza granadas.

El vehículo de guerra Strykers, que la Argentina adquirió de Estados Unidos. Foto: Infobae.

“Los Strykers son importantes porque constituyen un medio inédito para el Ejército, incrementan sensiblemente sus capacidades y permiten desplazar tropas hacia cualquier parte del territorio nacional en donde sea previsto su empleo”, destacó una fuente de las Fuerzas Armadas.

Para el sector militar, la incorporación de los 8x8 es “un importante paso en el proceso de modernización y actualización tecnológica”, ya que también mejora la comunicación y la capacidad operativa.

Las características principales de los Strykers M1126

El vehículo de guerra Strykers, que la Argentina adquirió de Estados Unidos. Foto: Infobae.
  • Blindaje y protección: brinda protección contra fuego de armas ligeras y metralla, además posee la capacidad de manejar la estación de armamento principal en forma remota. Asimismo, cuenta con un sistema central de extinción de incendios.
  • Capacidad de transporte y armamento: este modelo en particular puede transportar hasta nueve soldados, y está dotado de sistemas de armas que incluyen lanzagranadas y ametralladoras. Su estación básica de armamento remoto (RWS) puede montar una ametralladora pesada M2QCB calibre 12,7 mm o un lanzagranadas automático MK19, ambos actualmente en servicio en el Ejército Argentino.
  • Logística y mantenimiento avanzado: es considerado un vehículo robusto, confiable y de fácil mantenimiento. Por ejemplo, su diseño permite extraer e instalar el motor y la transmisión en aproximadamente dos horas, facilitando una rápida reparación en campaña.
  • Motor y rendimiento: está equipado con un motor diésel Caterpillar C7 de 350 caballos de fuerza, capaz de alcanzar velocidades superiores a los 100 km/h.
  • Movilidad todo terreno: dispone de un sistema de rodamientos, que junto a su sistema de suspensión hidroneumática y de control de presión de sus ocho neumáticos, le permite adaptarse a distintas condiciones del terreno.
  • Sistemas de tripulación: el conductor y el tirador cuentan con periscopios que les permiten observar el entorno sin exponerse, además de visión térmica para operaciones en condiciones de baja visibilidad.