Javier Milei habló de la Causa ANDIS que involucra a su hermana Karina: “La política tiene esa mugre”
El presidente dialogó con Gabriel Anello en Radio Mitre y se refirió a las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que involucra a su hermana y secretaria, Karina Milei.
Javier Milei habló sobre la causa vinculada a las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que reflotó la Justicia en los últimos días e involucra a su hermana Karina. El presidente dijo que está tranquilo y responsabilizó a “la mugre de la política” y a los medios por este tema.
En diálogo con Gabriel Anello por Radio Mitre, Milei profundizó en torno a la Causa ANDIS y sostuvo que tiene “una absoluta tranquilidad al respecto y tarde o temprano la verdad va a salir a la luz”. Además, dijo que confía en sus funcionarios y agregó: “En esas cosas nosotros somos implacables. Siempre están desfigurando las cosas”.
“Hay mucha malintención política en mostrar las cosas que no son, pero no quiero entorpecer el actuar de la Justicia. Que siga actuando, que haga lo que tenga que hacer, estamos absolutamente tranquilos”, consideró.
“Fíjese lo que le hicieron a Milman durante tres años, lo acusaron de cosas aberrantes. Y está lleno de cosas así. Lamentablemente la política tiene esa mugre, tiene la complicidad de los medios, entonces la política juega muy bien con los medios, arman causas, se lo plantan en los medios, eso hace que la Justicia se tenga que poner a investigar”, justificó.
También podría interesarte
Además, el presidente expuso que la causa por las presuntas coimas en ANDIS apareció tres semanas antes de las elecciones y el caso Espert, que avanzó considerablemente en la Justicia, también se dio previo a los comicios en la provicnia de Buenos Aires, dando a entender que fue a propósito. “¿No le llama la atención?“, soltó.

Javier Milei se refirió a la posible reelección en 2027: “Si lo hice bien la gente acompañará”
Javier Milei aseguró que está enfocado en “resolver problemas”, por lo que no tiene entre sus prioridades la reelección. De todos modos, mencionó que podría aceptar la búsqueda de un segundo mandato “si la gente sigue acompañando” su gestión.
Durante un reportaje radial, mencionó que “todavía quedan dos años”. Y, si bien “es mucho”, “pueden ser cuatro más si me reeligen. Ese es el rango que corresponde que juegue”.

Asimismo, advirtió que no está en sus planes “cambiar la Constitución” para continuar en el poder y añadió que “no está en el menú de propuestas porque yo entré con estas reglas. Con un contrato por cuatro años, aunque a muchos no les guste. Si lo hice bien la gente acompañará, sino elegirán a otra persona”.
“No pienso en la reelección, pienso en hacer mi trabajo”, subrayó el mandatario, y se jactó de haber “cumplido (con las promesas electorales) en veinte meses. Ahora vienen las reformas de segunda generación”, señaló en declaraciones a radio Mitre.
















