Javier Milei podría volver a Estados Unidos: buscará firmar el acuerdo comercial antes de que termine el año
Javier Milei estudia la posibilidad de viajar nuevamente a Estados Unidos, en busca de la firma del acuerdo comercial que se anunció días atrás con la gestión de Donald Trump. Sería una nueva visita del presidente al país norteamericano, donde podría coincidir con el líder republicano.
La agencia Noticias Argentinas indicó que la posibilidad de viaje fue mencionada por fuentes oficiales, en el marco del anuncio del acuerdo comercial y estratégico con Estados Unidos.
El posible viaje se sumaría a las gestiones que equipos técnicos de ambos países vienen realizando en las últimas semanas para terminar de definir los puntos centrales del entendimiento, que incluye aranceles, mayor flujo de comercio bilateral y capítulos vinculados a sectores agrícolas, industriales y de servicios.
En la Casa Rosada señalan que la intención del Ejecutivo es cerrar el acuerdo en 2025, por lo que Milei considera importante participar personalmente de la rúbrica, en línea con la estrategia de profundizar el alineamiento con Washington.
También podría interesarte

El acuerdo, según fuentes diplomáticas, no modifica los compromisos del Mercosur, pero se aproxima a un esquema de mayor apertura y cooperación comercial.
De concretarse, sería viaje número quince de Milei a los Estados Unidos, donde estuvo la semana pasada para un evento en Miami.
Javier Milei, entusiasmado con el nuevo Congreso tras las elecciones
El presidente Javier Milei se mostró confiado en que el Gobierno logrará los respaldos necesarios para aprobar su paquete de reformas en el Congreso y aseguró que no piensa “levantar el pie del acelerador”, dado que “es el momento para acelerar más fuerte”.

El mandatario afirmó que en Diputados “los kirchneristas ya están debajo de 90” y planteó que, con el “trabajo fenomenal” del ministro del Interior, Diego Santilli, el oficialismo podrá “conseguir quórum y poder sacar las leyes”.
En diálogo con el canal de streaming Neura, Milei destacó que “es la primera vez que el peronismo perdió la mayoría” en el Senado, al señalar que “necesitan 37 para el quórum y hoy ese número se cayó a 28”.
En tanto, que el oficialismo cuenta con 21 senadores y que la ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, “está haciendo todo el trabajo para seguir sumando voluntades y llegar a 44”.
“El Congreso va a estar en condiciones de afrontar todas estas reformas y esto está avalado por las urnas”, remarcó.













