La CGT eligió nuevo triunvirato y se prepara para negociar la reforma laboral con el Gobierno

La conducción de los nuevos dirigentes será hasta 2029 y la CGT advirtió que “si no hay diálogo, recurriremos a la movilización y acciones contundentes”.
El gremio proyecta la negociación de la reforma laboral con el Gobierno.
El gremio proyecta la negociación de la reforma laboral con el Gobierno. Foto: Noticias Argentinas

La CGT eligió a un nuevo triunvirato para conducir la central obrera hasta 2029. Estarán al frente Octavio Argüello (Camioneros), Jorge Sola (Seguro) y Cristian Jerónimo (Vidrio). De esta manera, el gremio comenzará conversaciones formales con el Gobierno en los próximos días para debatir la reforma laboral.

Durante el Congreso, Argüello afirmó: “Nos vino una tarea muy difícil, pero sabemos que con los trabajadores no se jode y estamos unidos para enfrentar cualquier situación que nos quiera llevar a que nos quiten los derechos que nos han costado tanta lucha”.

La CGT renovó triunvirato
Octavio Argüello (Camioneros), Jorge Sola (Seguro) y Cristian Jerónimo (Vidrio) estarán al frente hasta 2029. Foto: Noticias Argentinas

Por su parte, Jerónimo advirtió: “No vamos a permitir ni vamos a retroceder un solo paso en las conquistas y los derechos adquiridos que tiene el movimiento obrero argentino porque la historia lo marca así”.

Sola, en su discurso, reconoció: “Sabemos que el mundo del trabajo ha cambiado y que las actualizaciones con la tecnología y la robótica son necesarias, pero tenemos una herramienta fenomenal que son los convenios colectivos de trabajo. Es allí donde los empleadores y los trabajadores pueden crear sus reglas”. También destacó que “el crecimiento de este país se ha hecho con los derechos de los trabajadores”.

El nuevo liderazgo se impuso tras un acuerdo interno entre los sectores mayoritarios que marginó al bloque kirchnerista y debilitó a la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que se retiró del proceso al oponerse a la integración de Jerónimo.

La CGT proyecta la negociación de la reforma laboral con el Gobierno

Ahora, la agenda gremial colocará en primer plano la negociación de la reforma laboral con el gobierno de Javier Milei. La CGT expuso que cualquier reforma respete los derechos adquiridos del trabajo registrado y del convenio colectivo por actividad y advirtió que “si no hay diálogo, recurriremos a la movilización y acciones contundentes”.