Presupuesto 2026: el oficialismo se impuso en la Comisión gracias al “voto doble” de Benegas Lynch

Con el respaldo de sectores como el PRO y la UCR, la iniciativa del Ejecutivo consiguió reunir 21 firmas frente a otras 20 en un dictamen paralelo de la oposición.
El oficialismo logró un triunfo significativo de cara al Presupuesto 2026.
El oficialismo logró un triunfo significativo de cara al Presupuesto 2026. Foto: NA

El oficialismo logró un triunfo significativo en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados: consiguió el dictamen mayoritario de su proyecto de Presupuesto para 2026, gracias al decisivo voto de su presidente Alberto Benegas Lynch, quien apeló a su facultad de “voto doble” para romper el empate y favorecer al bloque gubernamental.

Gracias al apoyo del PRO, la UCR y espacios provinciales de Misiones y San Juan, la iniciativa reunió 21 firmas a favor, un voto más que el dictamen presentado por la oposición, que alcanzó 20 firmas. En la reunión estuvo el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli.

De todos modos, el oficialismo buscará demorar la aprobación del proyecto hasta diciembre, cuando pasará a tener con sus aliados la primera minoría del cuerpo parlamentario tras la victoria en las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre.

Sesión en Diputados. Foto: NA

Ahora comienza una fase de negociaciones, sobre todo con los gobernadores y legisladores provinciales. En este nuevo mapa, cada voto se convierte en moneda política: aquellos distritos que solicitan obras o financiamiento para tomar deuda están listos para exigir contraprestaciones al Gobierno.

Por su parte, la oposición insistió en que el proyecto oficial “no genera superávit real” y advirtió que la inflación, los intereses ocultos de la deuda y los supuestos ajustes que implica la ley plantean riesgos al modelo presupuestario planteado. También alegaron que los números están construidos sobre estimaciones muy optimistas y cuestionables.