Cristina Kirchner tras la derrota de Fuerza Patria en las elecciones: “Necesitamos dirigentes con corazón y mucho coraje”

La ex presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, lanzó un comunicado en forma de reflexión luego de las Elecciones Legislativas del pasado domingo.
La ex presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, lanzó un comunicado en forma de reflexión luego de las Elecciones Legislativas del pasado domingo.
La ex presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, lanzó un comunicado en forma de reflexión luego de las Elecciones Legislativas del pasado domingo. Foto: Prensa

Cristina Kirchner, ex presidenta de la República Argentina que actualmente se encuentra presa en su domicilio de San José 1111, lanzó un comunicado con reflexiones sobre las últimas elecciones de medio término que Fuerza Patria perdió a nivel país.

“Es la vieja historia con nuevos métodos”, aseguró la dirigente del PJ y polemizó: “Churchill tenía razón”, refiriéndose a su frase “Estudie historia”. Este mandatario inglés es un referente del actual presidente Javier Milei, en un claro guiño contra el líder de La Libertad Avanza.

Qué dijo Cristina tras la derrota electoral

La dirigente argentina que cumple condena efectiva en su domicilio, lanzó un documento con el objetivo de “contextualizar los comicios del pasado domingo para leer correctamente el resultado de los mismos”, incluyendo muchas reflexiones divididas en 10 puntos.

“¿Ganar la elección intermedia garantiza el resultado de la siguiente elección presidencial? De ninguna manera", afirmó dando ejemplos de pasados comicios parlamentarios del 2017 y 2021. Sin embargo, recordó las elecciones legislativas con mayor participación en PBA del 2005 que ganó Néstor Kirchner en oposición al común denominador ya que su fuerza volvió a ser ganadora a los dos años, con Cristina a la cabeza.

Cristina cruzó a Kicillof por el desdoblamiento de las elecciones

La ex presidenta Cristina Kirchner cuestionó hoy al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y aseguró que se trató de un “error político” haber desdoblado las elecciones provinciales y afirmó que “no habla con el diario del lunes” ya que lo había advertido previamente.

Cristina Kirchner y Axel Kicillof. Foto: Agencia Noticias Argentinas.
Cristina Kirchner y Axel Kicillof. Foto: Agencia Noticias Argentinas.

“Lo hice de corazón y por un motivo sencillo: no me interesa tener razón, me interesa ganar las elecciones, como también se lo dije personalmente al Gobernador”, enfatizó en sus redes sociales.

Una vez más: Cristina versus la Justicia

“Si algo queda claro es que la dirigencia política, sindical y social en la Argentina está en libertad condicional. El objetivo: que ningún dirigente se atreva a defender los intereses de la Nación y del Pueblo y ejercerlos en favor de un proceso de desendeudamiento de la Argentina para mejorar la calidad de vida de las grandes mayorías nacionales con trabajo y producción”, reflexionó la ex presidenta luego de mencionar la condena a Guillermo Moreno y el sobreseimiento a Mauricio Macri del día posterior a los comicios.

Guillermo Moreno
Guillermo Moreno fue condenado por dos causas de "ataque a la libertad de expresión" contra el multimedio Clarín.

Llamó a la Corte Suprema de Justicia: “La Corte de Los tres”. En el mismo orden comentó el sobreseimiento a Macri por la “causa comprobada de espionaje a familiares del ARA San Juan”, el sobreseimiento de Caputo en una causa penal; el de Sturzenegger en una causa por abuso de autoridad, en la que “la víctima” era Florencia Kirchner, y al propio Milei en otra.

Corte Suprema de Justicia.
Una vez más: Cristina versus la Justicia

Cristina aseguró que la Justicia “coronó su día de furia antiperonista” con la inhabilitación de ejercer cargos públicos de Guillermo Moreno por su histórica pelea con el multimedio Clarín en dos causas: una por su actuación en una asamblea de Papel Prensa y otra por el llamado “cotillón anti Clarín”.

En sus reflexiones finales, Cristina Kirchner recordó que en 2023 “aseguró que la elección sería una elección de tercios” a todos los que “hablan con el diario del lunes”, cuando Milei no estaba en el radar para ganar las presidenciales.