Alerta elecciones: puede cambiar el resultado en 8 provincias tras el escrutinio definitivo

La Justicia Nacional Electoral dio inicio al escrutinio definitivo de las elecciones legislativas en Argentina, un proceso con valor legal que revisará los resultados provisorios y pone el foco en ocho provincias, donde las diferencias son tan estrechas que podrían modificarse los ganadores o la distribución de bancas.
Todavía no se encontraba el 100% del escrutinio y en la mañana del martes 28 de octubre, la Junta Electoral comenzó esta última etapa del recuento de votos que podría modificar el ganador y la distribución de bancas en el Congreso.

Se revisarán actas, incluirán los resultados del voto en el exterior y quedarán sujetas a correcciones aquellas mesas en las que se detecten inconsistencias.
Cuáles son las provincias donde puede cambiar el resultado electoral
Los distritos señalados incluyen a la provincia de Buenos Aires, Chaco, La Rioja, La Pampa, Santa Cruz, Corrientes, Chubut y Río Negro, donde el margen entre las principales fuerzas políticas es inferior al 1%.
También podría interesarte

Cabe recordar que el último hecho de un escrutinio definitivo que cambió el resultado electoral ocurrió en 2017, cuando Cristina Kirchner ganó su banca frente a Esteban Bullrich en la provincia de Buenos Aires tras el conteo final. De esta manera, los próximos días serán decisivos para conocer la composición final del Congreso que asumirá el 10 de diciembre.
Qué puede pasar en la provincia de Buenos Aires
La provincia de Buenos Aires, la más grande y con mayor peso electoral del país, concentra todas las miradas. Con el 99% de las 38.760 mesas ya contabilizadas y unas 384 aún por revisar, La Libertad Avanza obtuvo 3.605.127 votos (41,45%), mientras que Fuerza Patria reunió 3.558.527 sufragios (40,91%).
La distancia entre ambas fuerzas es mínima —unos 46.600 votos—, por lo que el resultado sigue abierto. Un eventual cambio en el escrutinio definitivo podría alterar la asignación de una banca en Diputados, modificando la composición de los bloques parlamentarios.

















