Quién es Diego Santilli, el gran ganador de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires

El candidato de la Libertad Avanza dio vuelta una elección histórica en la provincia más poblada del país. Quién es y cuál es su recorrido político.
Diego Santilli.
Diego Santilli. Foto: NA

Las elecciones legislativas del 26 de octubre erigieron como gran ganador de la jornada en la Provincia de Buenos Aires a Diego Santilli, el candidato de La Libertad Avanza que ocupó el lugar de José Luis Espert como cabeza de lista tras el escándalo narco.

El “Colo” cuenta con un largo recorrido en la política nacional, con varios cargos y diferentes partidos políticos en su historial, así como también distintos jefes que en más de una ocasión terminaron enfrentados. Vicisitudes que Santilli tuvo que eludir con gracia y buen timing.

Diego Santilli
Diego Santilli

Quién es Diego Santilli

Hijo de Hugo Santilli, expresidente de River Plate durante la década del 80, cuando el “Millonario” ganó su primera Copa Libertadores, se recibió de Contador Público en la Universidad de Buenos Aires.

El funcionario inició su carrera política en el Partido Justicialista de la Ciudad autónoma de Buenos Aires. En el año 2003, se sumaría al grupo liderado por Mauricio Macri, Propuesta Republicana (PRO). En esa incipiente etapa, se desempeñaría como director del Banco Ciudad, Ministro de Ambiente y Espacio Público y Legislador, todo por la ciudad de Buenos Aires.

La victoria a nivel nacional en el año 2015 significó un importante momento en su vida. En aquella elección, Horacio Rodríguez Larreta se impondría como Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Santilli lo acompañaría como Vicejefe de Gobierno.

En 2018, tras los disturbios ocurridos en la cancha de River en la previa del Superclásico en la final de la Copa Libertadores de ese año, asumió la responsabilidad del Ministerio de Seguridad porteño.

Tres años más tarde, en 2021, sería candidato a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires. Lo haría bajo la boleta de Juntos por el Cambio, imponiéndose en la interna a Facundo Manes.

Aquella elección sería uno de los triunfos más importantes en su carrera política, colocándose como el candidato más votado en un bastión electoral del peronismo, al derrotar a Victoria Tolosa Paz, la candidata del Frente de Todos.

Diego Santilli y Patricia Bullrich, La Libertad Avanza.
Diego Santilli y Patricia Bullrich, La Libertad Avanza. Foto: EFE

Sin embargo, también sufrió la polémica del cambio de domicilio de los candidatos. Santilli, hasta entonces vicejefe de gobierno en la Ciudad de Buenos Aires, cruzó la General Paz con dirección a la Provincia, y María Eugenia Vidal, Ex-Gobernadora de Buenos Aires, fue candidata en la Ciudad. El enroque se repetiría en los años siguientes, con distintos candidatos y otras fuerzas políticas.

En 2023, sería precandidato a Gobernador, pero perdería la interna contra el Intendente de Lanús, Nestor Grindetti. En esa ocasión, la interna funcionó como una extensión de la disputa que se dio entre Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, ambos precandidatos a Presidente. El “Colo” respaldaría a su ex-compañero en la Ciudad.

Su ingreso a La Libertad Avanza

Con la victoria de Milei a nivel Nacional, Santilli fue uno de los primeros en apoyar al movimiento libertario. A pesar de ser diputado por Juntos por el Cambio, votó a favor y defendió varios proyectos de ley de La Libertad Avanza en el Congreso. Su respaldo a la ola violeta lo volvió una excelente opción para las elecciones de medio término de 2025, donde los libertarios necesitaban tener un buen desempeño en una Provincia clave del Justicialismo.

Javier Milei y Diego Santilli.
Javier Milei y Diego Santilli. Foto: NA

Sin embargo, no logró conseguir el primer lugar de la lista. José Luis Espert, viejo conocido por Milei, fue el cabeza de lista. Poco tiempo después, con el escándalo que forzó la renuncia a la candidatura del “Profe”, Santilli tomó el lugar de primer candidato a Diputado y logró una remontada histórica en la Provincia. De perder por 14 puntos en Septiembre, a una victoria por un punto en octubre.

Santilli tiene 58 años, y aún le queda por delante muchos años vinculado a la política. El pasado parece revelar sus sueños frustrados de ser Gobernador, pero podría conseguirlo en un futuro no tan lejano.