De los mensajes de Trump al desplome del dólar: el día después del triunfo de La Libertad Avanza
La Libertad Avanza ganó las elecciones legislativas 2025 a nivel nacional y quedó reconfigurado el Congreso tras los comicios. Resultados, repercusiones internacionales y la reacción de los mercados tras el respaldo en las urnas al oficialismo.
Toda la cobertura en Canal26.com
El dólar cerró en $1460
El dólar oficial cerró este lunes en $1.400 para la compra y $1.460 para la venta en la cotización de Banco Nación, lo que demuestra una baja sustancial de $55, respecto del último cierre.
El inicio de la semana fue positivo tanto para el dólar como el mercado local tras el triunfo de La Libertad Avanza (LLA). La divisa dio comienzo con una baja de $100 y logró romper la barrera de $1.400.
En media rueda se posicionó en $1.370. Esa tendencia se mantuvo por la mañana hasta el mediodía, cuando comenzó a estabilizarse entre los $1.400 y $1.460. Al cierre del lunes finalizó en $1.460.
Empresarios piden diálogo para avanzar en reformas
“Estoy convencido de que la responsabilidad fiscal y monetaria, la integración con el mundo occidental, el respeto por la iniciativa privada y el orden público son los pilares sobre los que se construirá el progreso de nuestra nación, por lo que evalúo positivamente que una fracción tan significativa de los votantes haya optado por un espacio que lleva estas políticas como bandera”, señaló Natalio Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.
A su vez, afirmó que “sin perjuicio de este fuerte respaldo que obtuvo el oficialismo nacional, debe reconocerse que también hay amplios sectores de la población que optaron por otras alternativas; su sentir no puede ser ignorado y debe ser tenido en cuenta al momento de diseñar las políticas públicas”.
Qué son los “salarios dinámicos” que el Gobierno busca implementar tras las elecciones
La introducción del “salario dinámico” tiene como objetivo premiar a los empleados de mejor productividad. El secretario de Trabajo, Julio Cordero, explicó que el concepto de “igual paga por igual trabajo” debe contemplar instancias intermedias con un salario básico remunerativo para el empleado que cumple con su tarea, que no necesariamente deba estar atado a la inflación, pero con incentivos adicionales de mejor remuneración para quienes ofrecen un mejor desempeño.
Giorgia Meloni felicitó a Javier Milei
“¡Felicidades, amigo!”, escribió la primera ministra de Italia en su cuenta de X.
El S&P Merval en dólares anota su mayor suba en 30 años
Tras el triunfo de La Libertad Avanza, el S&P Merval avanza un 22% a 2.529.176,09, mientras que su contraparte en dólares vuela 31,4% a 1.741,02 puntos.
Morgan Stanley remarcó el potencial de crecimiento del crédito en Argentina
Morgan Stanley destacó el potencial de crecimiento del crédito en la Argentina dado que el país reúne “condiciones adecuadas” para una expansión sostenida
“Un entorno económico más constructivo podría convertir a Argentina en el mercado bancario de más rápido crecimiento de la región”, señaló la banca de inversión.
Y añadió: “El país reúne las condiciones adecuadas para sostener un período prolongado de crecimiento del crédito, entre ellas, baja penetración financiera, bancos bien capitalizados y una amplia clase media con poder adquisitivo”.
El mensaje de Viktor Orbán a Javier Milei
Viktor Orbán, primer ministro de Hungría, le dedicó un mensaje a Javier Milei tras su victoria en las elecciones legislativas 2025.
🇭🇺🤝🇦🇷 Congratulations, President @JMilei, on your remarkable victory! Hungary and Argentina share a deep respect for freedom and sovereignty; we look forward to continuing our strong partnership with a true patriot. Viva la Libertad!
— Orbán Viktor (@PM_ViktorOrban) October 27, 2025
El mensaje de Trump en apoyo a Milei tras las elecciones legislativas 2025
Suben las acciones argentinas y los bonos
Los mercados muestran señales positivas para Argentina este lunes 27 de octubre. Luego de las elecciones legislativas 2025, las principales subas son las de Banco Supervielle con 52%, BBVA con 42,04% y Banco Macro con 41,96%.
Con respecto a los bonos de la deuda, ganan entre el 20 y 25% en la primera rueda tras la victoria de La Libertad Avanza. Con respecto al riesgo país, se ubica sobre los 1.000 puntos.
Donald Trump volvió a respaldar a Javier Milei
Donald Trump volvió a destacar lo hecho por el oficialismo en las elecciones legislativas 2025. Durante un encuentro con la prensa, el presidente de Estados Unidos afirmó que “no solo ganó, sino que ganó por mucho”.
En la misma línea, y además de volver a felicitarlo, afirmó que la victoria del mandatario argentino fue “aplastante” y que, con estos resultados, la Argentina “justificó la confianza” que depositó el Gobierno norteamericano.
Acerca de su apoyo, destacó que “fue algo grandioso”. Y completó: “Fue algo grandioso. Le doy mucho crédito a Scott (Bessen), Jamieson (Greer) y Marco (Rubio) porque estamos manteniendo relaciones con muchos países de Sudamérica y estamos logrando una posición muy fuerte allí”.
Ausencia en las elecciones 2025: las consecuencias que pueden darse con el pasaporte
Aquellos que no acudieron a votar este domingo y tampoco tienen una justificación válida que demuestre la imposibilidad de haber ido a votar, no podrán tramitar y tampoco renovar su pasaporte hasta regularizar su situación.
La restricción estará vigente hasta tanto el infractor pague la multa correspondiente.
Para saldar la deuda, los infractores deberán ingresar al Sistema de Consulta del Registro de Infractores www.infractores.padron.gob.ar
Benjamín Netanyahu felicitó a Javier Milei por su triunfo en elecciones
El primer ministro del Estado de Israel, Benjamín Netanyahu, felicitó hoy al presidente Javier Milei por la victoria en las elecciones legislativas de ayer en las que se impuso por amplio margen contra el peronismo.
“Mi querido amigo Presidente Javier Milei, Sara y yo, y el Estado de Israel le enviamos a usted y al pueblo argentino nuestras más cálidas felicitaciones por su extraordinaria victoria en las elecciones de ayer”, escribió Netanyahu en su cuenta de X.
Netanyahu situó a Milei dentro de “los verdaderos líderes” del mundo porque considera que, tras estas elecciones, “desafió las probabilidades en pos de una gran causa”.
Cambio en las previsiones de JP Morgan para el riesgo país y el dólar
Producto del resultado electoral, JP Morgan cambió sus previsiones acerca del riesgo país en Argentina y el valor del dólar.
Por un lado, vaticinó que el riesgo país puede descender más de 400 puntos, que lo ubicaría cerca de los 650.
Con respecto al dólar, advirtió que será clave en los próximos meses, ya que será observado por los mercados internacionales, en especial sobre la acumulación de reservas y la consistencia del plan monetario.
“Mientras las recientes semanas expusieron las vulnerabilidades del sistema de bandas, que carece de flexibilidad ante shocks, podría ser necesario algún ajuste cambiario para restaurar la acumulación de reservas”, apuntaron desde JP Morgan.
El dólar oficial baja a $1.380 en el Banco Nación
El Banco Nación mostró el tipo de cambio oficial minorista en $1.480 en los primeros minutos de operaciones este este lunes 27 de octubre. Esto representa una baja de $135 con respecto al cierre del viernes 24 de octubre, cuando tocó los $1.515.
A cuánto está el dólar en la apertura de las cotizaciones de los bancos privados
En la apertura del dólar en los bancos privados, se da una importante baja en la cotización: descendió $100 y ya cotiza alrededor de los $1.420, antes de la apertura oficial.
Las operaciones que ya se habilitaron a través de homebanking permiten a sus clientes comprar divisas a $1.420/25.
Esto significa una baja de casi $ 100 con relación al cierre del viernes.
Por su parte, las acciones tienen subas de hasta 40% en las transacciones de pre mercado.
Milei advirtió que tiene “tiempo” para hacer los cambios en el Gabinete
Milei indicó que ahora tiene “tiempo” para realizar los cambios sobre su Gabinete, después de las elecciones legislativas 2025. “El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso, de las alianzas que tengo que buscar para poder pasar la agenda. Lo importante es conseguir las reformas”, advirtió.
“La Cámara cambia el 10 de diciembre. Algo de tiempo tengo”, se escudó el día después de que La Libertad Avanza cosechó el 40,84 por ciento de los votos frente a Fuerza Patria que acumuló el 24,50 por ciento.
Asimismo, dejó abierta la posibilidad de incorporar referentes de otras fuerzas políticas al tiempo que negó tensiones internas entre el asesor presidencial, Santiago Caputo, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Javier Milei destacó lo hecho por Santilli: “Admirable”
Javier Milei destacó lo hecho por Diego Santilli en las elecciones 2025, ya que consiguió una importante victoria en diputados por Buenos Aires.
El presidente de la nación mencionó que “la campaña de Santilli fue admirable”, durante una entrevista en A24 y sostuvo que el legislador reelecto fue “uno de los primeros” que creyó en la alianza del PRO con La Libertad Avanza.
Bullrich destacó que LLA estará “mucho más fortalecida” en el Congreso
Patricia Bullrich celebró el triunfo electoral de La Libertad Avanza este lunes. La senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires se mostró esperanzada sobre el nuevo panorama en el Congreso, con su fuerza “mucho más fortalecida”.
Además, le pareció una victoria fundamental para que “Argentina saque las leyes importantes que necesita”.
Sobre la victoria holgada en distintos distritos del país, la ministra de Seguridad indicó: “No teníamos termómetros, muchas encuestas daban resultados distintos. Siempre íbamos a ganar en CABA, pero no con esa diferencia”.
Milei agradeció el apoyo de Trump
Tras el contundente triunfo de su partido en las elecciones legislativas de este domingo, el presidente Javier Milei agradeció a su par de Estados Unidos, Donald Trump, por su apoyo en la antesala de la cita electoral y lo describió como “un gran amigo de la República Argentina”.
“Gracias presidente Donald Trump por confiar en el pueblo argentino. Usted es un gran amigo de la República Argentina. Nuestras naciones nunca debieron dejar de ser aliadas”, mencionó Milei a través de una publicación en la red social X.
A qué hora abre el dólar
El Banco Central comenzará la difusión del valor del dólar oficial, mayorista y minorista, desde las 10. El dólar blue puede tardar un poco más en comenzar sus operaciones, por lo que los datos desde la city porteña pueden llegar más cerca de las 11.
Suba de las acciones tras la victoria de La Libertad Avanza
La victoria de La Libertad Avanza en las elecciones de este domingo provocaron una suba fuerte de las acciones locales en el denominado “overnight” de Wall Street, antes de la apertura de la jornada de este lunes, con alzas de hasta el 35%.
Los papeles de YPF subieron 26%, los de Banco Galicia 35%, los de BBVA 35,8%, Banco Macro 35,4%, Pampa Energía 20,7%, Central Puerto 23,4%, Edenor 24,2% y Mercado Libre 7%.
La reacción de Diego Santilli al triunfo de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires
Los mensajes de Donald Trump y Scott Bessent tras los resultados de las elecciones 2025
Luego del triunfo oficialista en las urnas, Donald Trump y Scott Bessent se expresaron en sus redes sociales. El presidente y secretario del Tesoro de Estados Unidos destacaron lo hecho por La Libertad Avanza.
El mandatario felicitó a su par argentino por “una victoria aplastante” y destacó que “está haciendo un trabajo excelente”. Y completó recordando que “el pueblo argentino justificó nuestra confianza”.

Por su parte, Bessent también felicitó a Milei al mencionar que “tiene un mandato renovado para el cambio” y recordó que “Argentina es un aliado vital en América Latina” para Estados Unidos.
“Estos resultados son un claro ejemplo de que la política de la administración Trump de Paz a través de la Fortaleza Económica está funcionando”, agregó el secretario del Tesoro.
Congratulations to President @JMilei on La Libertad Avanza's very successful midterm election. President Milei has a renewed mandate for change.
— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) October 27, 2025
Argentina is a vital ally in Latin America. These results are a clear example that the Trump Administration policy of Peace through… pic.twitter.com/tjcciFSkxG
Así quedó pintado el mapa de Argentina tras las elecciones 2025
Con la victoria de La Libertad Avanza a nivel nacional, se conoció el detalle de cada provincia tras las elecciones legislativas 2025.
Axel Kicillof: “Milei se equivoca si festeja este resultado electoral”
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, habló tras las elecciones legislativas de este domingo, en las que Fuerza Patria fue superada por La Libertad Avanza y afirmó que “el Gobierno se equivoca si festeja este resultado electoral”.
“Se equivoca el Gobierno si festeja este resultado electoral donde 6 de cada 10 argentinos han dicho que no están de acuerdo con el Gobierno”, lanzó.

“También se equivoca si pasa por alto la situación que está atravesando nuestro pueblo, de enorme sufrimiento, donde cierran empresas todos los días y los más vulnerables sufren cada vez más”, sumó.
Macri felicitó a La Libertad Avanza tras el triunfo
“Mis felicitaciones a La Libertad Avanza, al presidente Milei y, especialmente, a todos los argentinos que hoy apoyaron el cambio”, escribió Mauricio Macri a través de su cuenta oficial de Twitter.
“Este resultado electoral sobresaliente renueva las esperanzas en nuestro país. No perdamos esta oportunidad única para producir las transformaciones pendientes y dejar atrás el pasado para siempre”, agregó el expresidente.
Habló Milei tras el triunfo de La Libertad Avanza
“Parafraseando a uno de nuestros últimos spots, si vieras que linda está la Argentina y qué lindo le queda el violeta. Hoy ha sido un día histórico para la Argentina. Se decidió dejar atrás 100 años de decadencia y persistir en el camino de la libertad, progreso y crecimiento". expresó Milei.
El presidente subió al escenario del búnker de La Libertad Avanza poco después de confirmarse el triunfo de la fuerza en casi todo el país y calificó la jornada como “histórica”, acompañado de Karina Milei, Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Diego Santilli como las figuras representativas del espacio.
Bullrich y Santilli festejaron el triunfo de LLA a nivel nacional
“Me va a tocar estar en el Senado para construir las mayorías”, afirmó Bullrich y agregó: “Hoy han dado un gran paso, el paso darle gobernabilidad popular al gobierno de Javier Milei una vez más, como en 2023″.
“Nunca me imaginé estar hoy acá. Agradecer al presidente que confió en mí. Hice lo que me tocaba y en cada recorrida sentí que estábamos un poquito más cerca”, destacó Santilli.
Y agregó: “La provincia de Buenos Aires y los bonaerenses eligieron cruzar el río. Eligieron dar ese paso de confianza que parecía imposible. No se quedaron a mitad de camino, no votaron por el pasado. Quieren llevar adelante las ideas del cambio y la libertad”.
Recalde habló tras la derrota de Fuerza Patria en las elecciones en CABA
“El resultado refleja que aumentamos la representación de Fuerza Patria en CABA”, indicó Recalde por la unidad del peronismo.
Recalde sumó también: “Vamos a seguir peleando en el Congreso, en las calles y cuando nos toque en las urnas”.

“Teníamos el objetivo de seguir creciendo y lo logramos en CABA, en unidad. Crecimos en votos, retuvimos las bancas en el Senado y le vamos a aportar a nuestro bloque en Diputados una diputada más. Cantidad y calidad”, siguió.
Ganó La Libertad Avanza en todo el país: los porcentajes de la elección a nivel nacional
Con un 68% de participación electoral y el 98% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ganó en todo el país con el 40,84% de los votos. El espacio oficialista tendrá 64 bancas de diputados y 13 senadores.

Fuerza Patria obtuvo el 31,64%. Por su parte, el nuevo espacio Provincias Unidas sacó el 7,11% y la elección del Frente de Izquierda fue de un 3,71%.
Montenegro respondió si va a ser ministro de Seguridad
En cuanto a los resultados parciales de las elecciones, ironizó con que todavía no llegó, dado que fue interceptado por la prensa antes de ingresar al búnker. Sin embargo, mostró optimismo. “Dentro de un rato te voy a poder decir. estamos todavía en veda, pero los mensajes de la mesa que uno va recibiendo son positivos”, reveló.
En última instancia, fue consultado sobre su posible desembarco al ministerio de Justicia que dejó acéfalo Mariano Cúneo Libarona, quien presentó su renuncia el pasado jueves 23 de octubre. “No... me parece una enormidad hablarlo en este momento. No lo voy a hablar. Les agradezco mucho, gracias”, soltó.

Cabe recordar que tras la renuncia de Mariano Cúneo Libarona, hubo fuertes rumores en torno a sus reemplazos. Uno de los nombres fue precisamente el de Guillermo Montenegro y el otro fue el de Sebastián Amerio, viceministro del área.
Fuerza Patria augura “un muy buen resultado” en la provincia de Buenos Aires
Cristina Álvarez Rodríguez, Alexis Guerrero y Carlos Castagneto hablaron en la sede de Fuerza Patria. “Anticipar que lo que estamos recibiendo de todos los rincones de la Provincia nos auguran un muy buen resultado”, adelantó Guerrera, presidente de la Cámara Baja provincial.
Carlos Castagneto consideró que “fue una elección ejemplar. muy feliz porque como decía Alexis recién, la provincia de Buenos Aires vuelve a reafirmar que tiene que haber un rechazo al gobierno de Milei y los indicios nos dan una expectativa muy importante”.

Cristina Álvarez Rodríguez agradeció el trabajo de las autoridades de mesa, de las fuerzas de seguridad y fiscales, sumado a los ciudadanos bonaerenses que fueron a ejecutar su voto.
Karina Milei, desde la sede de La Libertad Avanza: “Los números no los tenemos”
“En estas elecciones estuvimos en los 24 distritos, es la primera vez, así que estamos muy contentos por eso. También por la Boleta Única de Papel, no tuvimos ninguna queja y es un logro de este Gobierno”, expresó.

“Los números no los tenemos, vamos a seguir esperando”, remarcó. “Quiero agradecerles a todos los argentinos que se levantaron y fueron a votar. Y a todos los fiscales, por favor, que se queden hasta último momento”, concluyó.
Llegó Milei a la sede de La Libertad Avanza
Javier Milei ya está en la sede de La Libertad Avanza a la espera de los resultados oficiales de las elecciones legislativas 2025.

El presidente arribó y ni bien bajó del vehículo, se dirigió hacia uno de los militantes que estaba en cercanías del lugar con un cartel que decía “el futuro es en libertad” para alzarlo y saludar al simpatizante con un apretón de manos.
Elecciones 2025: fue la participación más baja desde el regreso de la democracia
La participación en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre fue del 66% del padrón electoral, según datos de la Dirección Nacional Electoral (DNE), dependiente del Ministerio del Interior. De esta manera se trata de la participación más baja en una jornada electoral de medio término desde el regreso de la democracia.
Cerraron las urnas: a qué hora se dan a conocer los resultados
A las 18 del domingo 26 de octubre, cerraron todas las urnas del país en el marco de las elecciones legislativas. Los resultados se darán a conocer a partir de las 21.
Hasta las 17, la participación alcanzó el 58,5%
La participación electoral en los comicios de este domingo 26 de octubre asciende al 58,5% del padrón electoral hasta las 17, según datos de la Dirección Nacional Electoral (DNE), dependiente del Ministerio del Interior
Taiana y Recalde visitaron a Cristina
Después de emitir sus respectivos votos, Jorge Taiana, candidato a diputado Nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, y Mariano Recalde, candidato a senador por Capital Federal, visitaron a Cristina Kirchner en San José 1111.
“Esperemos que haya la mayor participación electoral así que llamo a votar a los que todavía no lo han hecho, es bueno para que todos la ciudadanía se exprese”, expresó.
Taiana sostuvo también que “es baja” la concurrencia en relación a elecciones anteriores. “La elección es intermedia, pero todos hemos dicho que son muy importantes. Una buena participación democrática favorece a toda la Argentina. cuanto más se participe, mejor”, dijo.

“Está animada, contenta, con mucha esperanza y conversamos de varias cosas, por supuesto de política, los últimos lugares donde fui, comentarios de distinta gente del pueblo que he visto”, dijo sobre la visita a Cristina.
Por su parte, Recalde aspira que con estas elecciones legislativas “la gente vuelva a creer en la política”.
“La vi muy bien, firme y obviamente injustamente detenida y en un día de votaciones, la democracia, con la principal dirigente de la oposición proscripta cuando quería ser candidata, aparece incompleta”, soltó sobre la expresidenta.

“Esperemos que la gente se exprese, es un día de elecciones, el protagonismo lo tiene la gente. Vamos a escuchar qué dice en las urnas, ojalá que lo diga masivamente. Los resultados los vamos a analizar en el momento oportuno”, precisó Recalde.
Votó Mayra Mendoza
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, emitió su votó durante la mañana de este domingo en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta, y resaltó el valor de esta jornada democrática.

“Siempre espero este día con mucha expectativa, porque me parece muy importante el momento donde podemos elegir a nuestros representantes y poder ejercer nuestro derecho al voto, fortalecer nuestra democracia de esa manera me parece fundamental”, expresó Mayra, y destacó: “Aunque, como ustedes saben, creo que hoy estamos viviendo una democracia bastante condicionada, por eso es muy necesaria la participación y la manifestación de los ciudadanos en las urnas“.
Los exdeportistas candidatos a las elecciones legislativas 2025
Entre los candidatos a diputados se encuentran un exfutbolista y un extenista: se trata de Claudio “El Turco” García y Diego Hartfield.
“El Turco” García será candidato a diputado nacional por Capital Federal. El exjugador de Racing ocupará el primer lugar de la lista perteneciente a Partido Integrar.

Diego Hartfield se postuló como candidato a diputado nacional por Misiones por el espacio oficialista La Libertad Avanza, única figura del partido en esa provincia.

Por otra parte, Carlos Enrique, quien fue campeón del mundo con Independiente en 1984, se candidateó a concejal en Lanús por la lista Somos Buenos Aires y Ricardo Caruso Lombardi, como legislador en Capital Federal por el espacio Movimiento de Integración y Desarrollo. Ninguno de los dos pudo asumir, dado que sus listas no alcanzaron el mínimo de votos requeridos.
Hasta las 15, la participación había alcanzado el 41%
La participación electoral en los comicios de este domingo asciende a las 15hs a un 41 % del padrón electoral, según datos de la Dirección Nacional Electoral (DNE), dependiente del Ministerio del Interior.
Votó Luis Caputo
El ministro de Economía Luis Caputo acudió al centro de votación que le correspondía en Palermo, alrededor de las 15. Allí, indicó que no había leído lo dicho por Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, además de que afirmó que el lunes será “un día más” y sin devaluación, con respecto a las bandas.
Y remarcó ante la prensa: “No cambia nada en lo que es el plan económico y el esquema de bandas, junto al equilibrio fiscal”.
Votó Patricia Bullrich
La ministra de Seguridad Nacional y primera candidata de La Libertad Avanza en la Capital Federal, Patricia Bullrich, vaticinó que mañana, lunes, “va a ser un día tranquilo”, porque la Argentina está “a mitad del camino de este cambio profundo” para pasar de ser un país pobre a uno rico.
Votó Manuel Adorni
El vocero presidencial Manuel Adorni votó este mediodía y consideró que “la gente tiene que elegir que ideas y que país quiere”.
Mirtha Legrand emitió su sufragio y dijo que “votó con ilusión”
La conductora emitió su sufragio en el barrio porteño de Palermo donde expresó que “votó con ilusión” y que estaba “muy contenta”.
Luego de que en mayo de este año, en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires no haya votado, Legrand se acercó acompañada y comentó que estaba anoticiada de que cambió la forma del sufragio y que le explicaron como era la nueva boleta.
“Voto con ilusión. Estoy contenta de venir, me dan ganas de llorar, pero de alegría”, expresó.
En tono chistoso, contó que se vistió “con los colores de la patria” y manifestó: “Espero que siempre haya libertad para votar”.
Las perlitas de las elecciones legislativas 2025
Desayunos políticos, fiscales inesperados y votantes ilustres: las anécdotas más llamativas que marcaron el domingo de votación.
Mirá todas las perlitas de las elecciones legislativas en este enlace.
Votó Mauricio Macri
El expresidente de la Nación emitió su voto y aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de optimismo y reflexión a los ciudadanos.
“Es un buen momento para participar y realmente acercarse a votar”, expresó Macri al dialogar con la prensa.

En ese marco, remarcó que el eje central del debate político debe estar puesto en “aplicar sentido común a las cosas que están pasando”, más que en los enfrentamientos partidarios.
Elecciones 2025, en vivo: hasta las 12 votó el 23% del padrón electoral
La participación electoral en los comicios hasta este domingo al mediodía fue del 23%, según confirmó la Dirección Nacional Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Votó Axel Kicillof: “Estamos votando qué va a pasar en la Argentina”
El gobernador de la provincia de Buenos Aires apuntó contra el nuevo sistema de Boleta Única de Papel implementado en la elección, defendiendo el voto con boleta partidaria, el cual, aseguró, es “más barato” y “asegura también la transparencia del comicio”.
El mandatario bonaerense se expresó en conferencia de prensa tras emitir su voto, donde también celebró la jornada electoral.

Kicillof señaló que la jornada de votación se ha iniciado “con total normalidad” en el 99,9% de las escuelas de la Provincia. A su vez, remarcó que él debió hacer “una larga cola porque a cada uno le tienen que explicar el modo de votar”, un hecho que, según dijo, da cuenta del esfuerzo que tuvo que hacer el Gobierno provincial para explicar a los electores “cómo se votaba” a raíz de la modificación en el sistema.
En ese sentido, el gobernador cuestionó la implementación del nuevo mecanismo. “Yo sigo sin entender por qué la necesidad de modificar algo que andaba bien. Esto es más caro y además es nuevo”, manifestó.
Las primeras cifras se conocerán desde las 21, pero habrá demoras
Según la Dirección Nacional Electoral, el uso de la Boleta Única de Papel y la votación concurrente complicarán el conteo.
Se estima que el 85% del total nacional estará cargado antes de la medianoche.
Votó Javier Milei
El Presidente emitió su voto pasadas las 11 de la mañana en la sede Medrano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en Almagro, en medio de un importante operativo de seguridad.
El mandatario arribó al establecimiento minutos antes de las 11 y fue recibido por una multitud de periodistas y curiosos que aguardaban su llegada. Con semblante tranquilo, Milei se dirigió a la mesa 2211, donde depositó su voto a las 11:07.
El Presidente cumple con su derecho cívico en el marco de una jornada electoral marcada por la implementación de la Boleta Única de Papel, un sistema que se aplica por primera vez a nivel nacional y que el Gobierno considera “un paso fundamental hacia una mayor transparencia y eficiencia” en el proceso electoral.
















