El Gobierno confirmó qué día llegarán los cazas F-16 a la Argentina y se prepara una fiesta para su presentación

En el marco del plan de modernización de la Fuerza Aérea Argentina, el Área Material Río Cuarto entra en la etapa final de reacondicionamiento para recibirlos.
Aviones F-16
Aviones F-16 Foto: Zona Militar

El próximo 5 de diciembre, la Fuerza Aérea Argentina recibirá los primeros seis cazas F-16AM/BM Fighting Falcon adquiridos a Dinamarca. La noticia fue confirmada por el Ministerio de Defensa, a través de sus redes oficiales.

El Peace Condor Program, que contempla la incorporación de 24 aeronaves F-16AM/BM, avanza en paralelo con una inversión histórica en infraestructura en el Área Material Río Cuarto (ARMACUAR) y en la VI Brigada Aérea de Tandil. La unidad cordobesa fue designada como base de operaciones inicial del nuevo sistema de armas, donde los trabajos de reacondicionamiento de la plataforma militar y las calles de rodaje alcanzan ya más del 90% de avance.

Los F-16 llegan en diciembre a la Argentina. Video: X @MinDefensa_Ar

La presentación de ambas adquisiciones se alinea con la decisión oficial del Gobierno de la Nación de mostrar que el poderío militar del país va en vías de recuperación y se prevén nuevas incorporaciones de tecnologías bélicas para los próximos meses.

Obras en el Área Material Río Cuarto a la espera de los F-16. Foto: X/@MinDefensa_Ar

Las obras para recibir los primeros F-16 de la FAA

Entre las obras más destacadas se hallan la reparación de las plataformas y calles de rodaje del sector militar, así como también el reacondicionamiento de losas de hormigón y la ampliación de los márgenes de operación.

Son mejoras esenciales para cumplir con las exigencias que demanda la operación del F-16 Fighting Falcon, uno de los cazas más utilizados a nivel mundial.

Obras en el Área Material Río Cuarto a la espera de los F-16. Foto: X/@MinDefensa_Ar

También se llevaron a cabo obras clave en materia de infraestructura y servicios. Entre ellas, la adecuación del sistema de contraincendios, la construcción de un nuevo taller de mantenimiento del cable de arresto, el cual resulta clave para frenado de emergencia de las aeronaves, y la instalación de soporte técnico para los sistemas de aviónica.

En esa misma línea, se avanzó con la construcción de una nueva terminal de cargas, el mejoramiento del sistema de alambrado perimetral y la incorporación de nuevas áreas de servicio. Todo esto no solo garantiza el funcionamiento técnico, sino también un mayor nivel de seguridad y vigilancia.

Obras en el Área Material Río Cuarto a la espera de los F-16. Foto: X/@MinDefensa_Ar

A fin de lograr el éxito del proyecto, personal del Grupo Construcciones fue capacitado con el apoyo de especialistas tanto nacionales como extranjeros, en donde se incluyó a expertos de los Estados Unidos.

Gracias a esta capacitación técnica se logró alcanzar los estándares internacionales requeridos para operar y mantener el F-16. También se incorporó nueva maquinaria, como un carretón para traslado de aeronaves y una selladora de juntas, lo cual potencia la autonomía operativa del grupo.

A esta Área Material Río Cuarto se la designó como unidad central de mantenimiento y soporte logístico para el sistema F-16, lo que implica que será la primera base en recibir las aeronaves, que incluyen cuatro biplazas F-16BM y dos monoplazas F-16AM.

Obras en el Área Material Río Cuarto a la espera de los F-16. Foto: X/@MinDefensa_Ar

Se destaca la rehabilitación integral de la pista principal de 2.260 metros, recientemente aprobada por el ORSNA (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos), que demandó una inversión superior a los $12.700 millones.

Finalmente, estas mejoras incluyen el reasfaltado de zonas críticas y la instalación de sistemas de frenado por cable, similares a los que también se implementarán en la VI Brigada Aérea de Tandil, otra unidad clave en el despliegue del nuevo sistema de armas.