El nuevo libro de Darío Giustozzi: “Agorax 2045, Rediseño global de la gobernanza en la era hipertecnológica”
El nuevo ensayo de Darío Giustozzi, llamado “Agorax 2045 Rediseño global de la gobernanza en la era hipertecnológica”, plantea los nuevos desafíos y formas a la hora de gobernar a escala mundial “frente al inexorable colapso de modelos nacidos en la era industrial”.
El autor “diagnostica un mundo atrapado en estructuras obsoletas, incapaces de responder a las demandas de sociedades hiperconectadas e hiperestimuladas”.

“Ante esta crisis de legitimidad y eficiencia, plantea la necesidad urgente de rediseñar la gobernanza global y nacional incorporando el ciberespacio como nueva dimensión de lo humano. La revolución digital -con la inteligencia artificial, la biogenética y la nanorobótica- impone una agenda inédita para la política, la ética y la seguridad”, detallaron.
Y advierten sobre la publicación de Giustozzi: “Este ensayo-manual combina visión práctica, mirada filosófica y propuesta institucional. Introduce conceptos como el Ciberestado-nación, la Regencia Global y la gestión del Ciberespacio. Con creatividad y claridad, invita a imaginar a lideres políticos, tecnológicos y religiosos compartiendo una nueva arquitectura de poder capaz de articular cooperación internacional, derechos digitales y desarrollo sostenible”.
También podría interesarte
“AGORAX 2045 es un llamado a actuar con urgencia y determinación ante la mayor transformación civilizatoria de la historia de la humanidad”, completa el texto que adelanta la búsqueda, análisis y propuesta de Darío Giustozzi.
Darío Giustozzi es un político que fue intendente de Almirante Brown, en Buenos Aires. Además, fue diputado nacional y embajador de Argentina en Ecuador, entre 2018 y 2019.
Actualmente, se desempeña como presidente de AGORAX, un consorcio de investigación para el rediseño global. Además, es el Director Académico en la UCES (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales).