Adorni anunció una inversión para el Garrahan: en qué consiste el plan del Gobierno

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció una inversión en el Hospital Garrahan para su modernización y “mejorar su eficiencia”.
El vocero presidencial lo comunicó en la conferencia del viernes 3 de octubre.
El vocero presidencial lo comunicó en la conferencia del viernes 3 de octubre.

Manuel Adorni anunció que el Gobierno invertirá 30 mil millones de pesos en el Hospital Garrahan para “modernizar el hospital pediátrico”. Y agregó: “Esto se suma, además, al complemento mensual anunciado en la conferencia anterior para el personal médico y administrativo del hospital, el cual será permanente".

La iniciativa incluye obras y equipamientos como un Acelerador Lineal Pediátrico para mejorar la calidad de los tratamientos oncológicos. También se comprará una ambulancia destinada únicamente para ECMO, que funciona como un pulmón o corazón artificial, que “permitirá traslados de pacientes del AMBA o los que llegan de todo el país en aviones sanitarios”. Además, habrá un reacondicionamiento de quirófanos y equipamiento quirúrgico.

Hospital Garrahan. Foto: NA.
Hospital Garrahan. Foto: NA.

Qué otras compras se sumarán al Hospital Garrahan

“El objetivo es reposicionar al Garrahan como el principal centro pediátrico de alta complejidad de América Latina”, afirmó Adorni y citó la frase de Juan Domingo Perón: “mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar”.

“El plan consiste —al menos los puntos principales— en la adquisición de un acelerador lineal pediátrico, único de su tipo en hospitales pediátricos de América Latina; permite tratar a niños con cáncer de una manera, de una forma más precisa y mucho menos invasiva. La ampliación del área de trasplante de médula ósea para que los chicos reciban tratamientos complejos sin necesidad de salir del país”, añadió.

Manuel Adorni, vocero presidencial, en la reunión de los principales funcionarios del gobierno de Javier Milei.
Manuel Adorni, vocero presidencial, en la reunión de los principales funcionarios del gobierno de Javier Milei. Foto: NA

Asimismo, señaló: “La reapertura de 4 quirófanos que, hasta entonces, se encontraban cerrados y que serán equipados con tecnología de última generación. La renovación de 400 camas camillas y sillas de ruedas, las cuales tenían más de 30 años de antigüedad. La compra de nuevas máquinas de perfusión renal y hepática, y la adquisición de nuevos equipos de esterilización, diagnóstico por imágenes, farmacia y laboratorio”.