En el tramo final de la campaña, Javier Milei visitará el interior e impulsará la reforma del Código Penal
De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el presidente Javier Milei viajará a las provincias del interior, visitará un complejo penitenciario y estará en el conurbano bonaerense.
Este viernes, el primer mandatario realizará la presentación del proyecto de reforma del Código Penal desde la cárcel de Ezeiza. En el lugar se espera la presencia de Patricia Bullrich, Mariano Cúneo Libarona y de algunos de los magistrados que participaron de su redacción.
Más adelante, recorrerá Santa Fe y Entre Ríos, dos provincias de peso productivo donde el oficialismo busca fortalecer su presencia.
Finalmente, el próximo martes se presentará con José Luis Espert -primer candidato a diputado nacional de LLA-, en San Isidro.
También podría interesarte
“Espero que los argentinos voten por su propio bien”
Javier Milei estuvo en la Rural para la presentación del nuevo libro del economista Salvador Di Stefano, titulado ‘Cambia la música’ y remarcó que cuando llegó al cargo “la deuda era de 500.000 millones de dólares y ahora hay 450.000 millones”, al destacar que en 20 meses de su gestión se pagaron “50.000 millones de dólares”, por lo que cuestionó que “los orcos dicen que nos estamos endeudando”.
“Cuando llegamos, la deuda era de 500.000 millones de dólares y hoy hay 450.000 millones de dólares. Es decir, nosotros en 20 meses pagamos 50.000 millones de dólares, mientras que los orcos dicen que nos estamos endeudando”, planteó.
“Tienen un problema con la aritmética: la deuda se acumula con déficit, pero parece para que si lo hacen con emisión monetaria, no”, ironizó el mandatario.
Reiteró, además, que apenas accedió a la Presidencia había “el equivalente de vencimientos de deuda en pesos a nueve bases monetarias, con lo cual, según (el economista Ariel) Corenberg, con la hipótesis del 17.000 por ciento” de inflación anual a la que se dirigía el país, según había proyectado el mandatario en ese entonces, se quedó “corto”.
“Eso era convertirnos en Venezuela. Está claro que no estamos en el paraíso, que la situación es dura; pero cuando sinceramos la economía teníamos 54% de pobres; hoy tenemos 31. O sea, hay 12 millones que salieron de la pobreza”, insistió, en un mensaje orientado a las elecciones legislativas.
A menos de un mes de los comicios, Milei se quejó de quienes “parece que todo el día nos están comparando contra Suiza, cuando en realidad íbamos camino a convertirnos en Venezuela”.