Milei cuestionó a las Naciones Unidas: “La ONU necesita un cambio similar al de Argentina”
Javier Milei brindó su discurso frente a la Asamblea General de las Naciones Unidas, en una jornada que también tendrá una reunión con Kristalina Georgieva, titular del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El mandatario afirmó que “la ONU necesita un cambio similar al de Argentina”, en una de las críticas que hizo a las Naciones Unidas. Y recalcó que el organismo “necesita auditorías confiables”.
Javier Milei brindó un discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas
Su exposición también tuvo una mención a las Islas Malvinas, en un nuevo llamado por la soberanía de los territorios. “Quiero reiterar nuestro reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas. Invitamos al Reino Unido a retomar las conversaciones bilaterales”.
El presidente de la Nación comenzó su discurso pasadas las 12:45, tal como estaba pactado. La duración de su exposición estuvo cercana a los 15 minutos, el tiempo asignado para cada mandatario.
También podría interesarte
Milei aprovechó su discurso para referirse a la detención de Nahuel Gallo, gendarme argentino que fue retenido en Venezuela. “Fue detenido arbitrariamente”, indicó el mandatario, por lo que pidió: “Exigimos al gobierno de Venezuela su inmediata liberación”.
“Argentina es el único país de la región que no creció en los últimos 15 años”, recordó durante su exposición. Y sumó que “Sin ahorro no hay inversión y sin inversión no hay crecimiento posible”.
Frente a los representantes de la ONU, mencionó que “nunca acompañaremos el cercenamiento de libertades”.
“El Estado no crea riqueza. Roba la riqueza y la destruye”, mencionó en línea con los discursos previos realizados en Argentina. Por eso mismo, apuntó: “Para el político siempre será redituable sacrificar el futuro”.
Tras reunirse con Donald Trump este martes, indicó que su Gobierno está “tomado decisiones difíciles”, al igual que la administración de Estados Unidos. “Una catástrofe en Estados Unidos es una catástrofe global”, aclaró.
Y envió otro guiño para el líder republicano: “Su férrea y exitosa política de ponerle un freno a la inmigración ilegal lo deja más que claro. Entiende que debe hacer lo necesario”.
Cómo sigue la agenda de Javier Milei en Estados Unidos
Tras participar en la Asamblea General de la ONU, se reunirá con Kristalina Georgieva, titular del FMI. El encuentro tendrá lugar alrededor de las 15:30, según lo informado por Manuel Adorni, vocero presidencial.
La cita con Georgieva se da en un momento clave para la Argentina, que busca consolidar el cumplimiento de las metas del acuerdo con el FMI y avanzar en una nueva etapa de negociaciones para obtener respaldo financiero en medio de las tensiones económicas.

Luego de ambas apariciones, Milei asistirá por la noche a la gala en la que recibirá el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, que le entregará el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
El jueves, en el último día de actividades en suelo neoyorquino, el presidente se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. El regreso a Buenos Aires, junto a la comitiva de funcionarios que lo acompaña, está previsto para el viernes por la mañana.