La Libertad Avanza y el PRO definen la campaña electoral rumbo a octubre: la importancia de Santiago Caputo y Pilar Ramírez

Con la campaña en marcha, referentes de LLA y aliados del PRO mantuvieron un encuentro clave en Casa Rosada para delinear los primeros pasos a fin fortalecer la presencia del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.
Javier Milei y LLA definen su estrategia de cara a octubre.
Javier Milei y LLA definen su estrategia de cara a octubre. Foto: REUTERS

Con el escenario político en pleno reacomodamiento, los principales dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) y sus aliados del PRO mantuvieron este lunes una reunión clave en la Casa Rosada. El encuentro, convocado a último momento por las autoridades del espacio oficialista, tuvo como eje central el diseño de la estrategia electoral de cara a las elecciones de octubre.

La reunión fue encabezada por Pilar Ramírez, flamante coordinadora nacional de campaña de LLA, y por el asesor presidencial Santiago Caputo, quien fue recientemente ratificado por el propio Javier Milei como el principal estratega comunicacional del Gobierno.

Caputo no solo mantiene el control de los discursos y la narrativa presidencial, sino que ahora también está reforzando su influencia en la organización territorial del espacio.

Javier Milei y Santiago Caputo.
Santiago Caputo junto con el presidente Javier Milei. Foto: X

El detalle del encuentro entre dirigentes de LLA y el PRO

Del encuentro participaron también el armador bonaerense Sebastián Pareja, y los diputados José Luis Espert y Diego Santilli. Este último asistió como representante del PRO, en reemplazo de Cristian Ritondo, jefe del espacio en la provincia de Buenos Aires, quien no pudo asistir por encontrarse fuera de la ciudad.

Una de las novedades de la reunión fue la inclusión de referentes de “Las Fuerzas del Cielo”, el núcleo militante vinculado directamente a Caputo y que venía reclamando un rol más activo en la toma de decisiones. Entre los presentes estuvieron Agustín Romo, jefe del bloque libertario en la Legislatura bonaerense, y Lucas “Sagaz” Luna, responsable de la estrategia digital del espacio.

Ambos forman parte del círculo íntimo de Caputo y ahora tendrán un papel central en la coordinación política y comunicacional. La inclusión de estos dirigentes en la mesa chica es vista como un intento por consolidar la estructura de LLA en el territorio bonaerense, un distrito clave que podría definir la elección.

La reunión también sirvió para empezar a delinear una serie de actos proselitistas que encabezará el presidente Javier Milei tras su regreso de Estados Unidos.

La campaña del oficialismo de cara a octubre

Mientras tanto, el comando de campaña ya planifica un primer acto en Mar del Plata, uno de los bastiones electorales más relevantes de la provincia de Buenos Aires. Allí gobierna el intendente Guillermo Montenegro, del PRO, quien en las elecciones de septiembre compitió en una lista conjunta con LLA y resultó vencedor en la quinta sección electoral.

Montenegro no es el único dirigente aliado que integró boletas exitosas: en la sexta sección también ganó Oscar Liberman, fortaleciendo la sociedad táctica entre libertarios y sectores del PRO.

La idea de Milei es comenzar a mostrarse activamente con sus candidatos en los principales distritos, especialmente en el conurbano bonaerense, donde el oficialismo sufrió duras derrotas en los comicios anteriores. El objetivo es claro: potenciar las figuras locales, reforzar la estructura partidaria y evitar que el bajo rendimiento en la provincia termine afectando el resultado nacional.

Según trascendió, este martes se desarrollará una segunda reunión, esta vez con la plana mayor de la mesa bonaerense. Además de Ritondo, se espera la presencia de los intendentes Ramón Lanús (San Isidro), Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y el legislador electo Maximiliano Bondarenko. Todos ellos forman parte del núcleo de dirigentes que articula con la Casa Rosada y busca posicionar a LLA como una fuerza competitiva en el mayor distrito electoral del país.

De cara a octubre, LLA quiere que el primer acto de Javier Milei sea en Mar del Plata. Foto: NA

Mientras tanto, el oficialismo celebra el anuncio de la eliminación de las retenciones a los granos, una medida que se conoció horas antes de la reunión política y que Milei considera clave para reforzar su vínculo con el agro y con el electorado del interior.

Con estas definiciones en marcha, LLA y el PRO parecen decididos a dejar atrás las tensiones internas y enfocarse en una campaña que será decisiva para la consolidación del proyecto libertario.