Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba: “La sociedad va a reflexionar y el 26 de octubre va a pintar de violeta al país”

Javier Milei encabezará este viernes un acto de La Libertad Avanza en Córdoba. El evento tendrá lugar a las 18 en la Avenida Poeta Lugones y Armando Roldán. Antes, brindó un discurso en la Bolsa de Comercio de la provincia, por su 125° aniversario.
“Doblegar ala Status Quo no es fácil”, dijo el presidente, quien afirmó que Argentina lleva “décadas acumulando ideas en la dirección incorrecta”.
“Lo que habría que tomar consciencia es que el país entró al Siglo XX siendo un país desarrollado y es el único que se convirtió en uno subdesarrollado”, añadió en la Bolsa de Comercio.
Y sostuvo: “El pánico político está generando una descoordinación con el riesgo país”.
También podría interesarte
“La política argentina está empecinada en violar sistemáticamente la restricción del presupuesto”, continuó Milei en su presentación, donde también apuntó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
“En el primer mes de gobierno nosotros pusimos las cuentas fiscales en orden”, destacó el presidente sobre su mandato y señaló que “terminamos con la emisión monetaria”.
“El dinero es lo que causa la inflación“, apuntó Milei, para luego pasar a defender el ”ajuste expansivo” realizado sobre su gestión: “Cuando se hace un ajuste se aumenta el ahorro, si la contraparte tiene una suba de la inversión puede ser expansivo, si el ajuste caía sobre el sector menos productivo del país, o sea el Estado, iba a liberar recursos al sector privado e iba a expandir la economía. Fue lo que hicimos y a lo largo del 2024 bajamos los impuestos 2,4 puntos del PBI“.
“La sociedad va a reflexionar y el 26 de octubre va a pintar de violeta al país”, señaló el presidente, plantando así el inicio de la campaña electoral.
“Esto va más allá de las encuestas, es principio de revelación pura: si estuvieran para ganar, acorde a lo agrandados que están, no estarían tratando de romper todo todo el tiempo, porque saben que pierden”, agregó en esa línea.
Y sumó: “Vamos a seguir avanzando, porque vinimos para hacer grande a la Argentina nuevamente y no vamos a cesar en esa tarea de ninguna manera”.
Milei lanza la campaña electoral en Córdoba
“Nos vemos en Córdoba. No aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena. La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, compartió el presidente en sus redes sociales para confirmar su presencia en la provincia gobernada por Martín Llaryora.

De esta manera, Milei dará inicio oficial a la campaña electoral para octubre, donde buscará aumentar la cantidad de diputados y senadores que posee en el Congreso.
La elección de Córdoba para el acto tiene su punto estratégico. En el balotaje de 2023, el mandatario sacó en la provincia el 74% de los votos frente a Sergio Massa, que obtuvo el 25,94%.
Tras la dura derrota de LLA en las elecciones del 7 de septiembre en Buenos Aires, Milei decidió ser el principal orador de distintos eventos del partido violeta, por lo que también se espera su visita a Mendoza, Santa Fe, Corrientes y Mar del Plata.
Sin reunión con Llaryora
Según fuentes oficiales, no se espera que el presidente se reúna con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora.
Cabe señalar que la visita de Milei se da tras el revés que sufrió en el Congreso, luego del rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Emergencia en el Garrahan. En ese contexto, varios de los diputados que votaron contrariamente al oficialismo son los que responden al mandatario provincial.

Tras la sesión, el gobernador expresó en sus redes sociales: “Quiero agradecer el amplio apoyo de los diputados del Congreso de la Nación que esta tarde votaron a favor de la Ley de Emergencia Pediátrica del Hospital Garrahan y en respaldo al Financiamiento Universitario. El firme rechazo a los vetos presidenciales es una victoria de la democracia que se impone para cuidar a nuestra gente y atender a sectores tan importantes para el bienestar de nuestro país”.
Y agregó: “Argentina no va a salir adelante dándole la espalda a su pueblo. Vamos a seguir trabajando con decisión para defender la salud y la educación públicas, pilares fundamentales del progreso de nuestra patria”.