Guillermo Francos brindó su informe de gestión en Diputados: negó las presuntas coimas y denunció operaciones políticas
Guillermo Francos brindó su informe de gestión en la Cámara de Diputados, en medio de escándalos afectan al Gobierno como las denuncias de supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y la falla de controles para prevenir la tragedia del fentanilo contaminado.
En sus primeras intervenciones, el jefe de Gabinete criticó con dureza al kirchnerismo y señaló que “no es extraño” que los críticos del Gobierno hayan sido los mismos que dejaron al país “al borde del abismo en 2023, con la hiperinflación a la vuelta de la esquina y el 57% de los argentinos hundidos en la pobreza”.
“Resulta completamente indignante que ahora se disfracen de escoltas de la moral y nos reclamen obra pública, infraestructura y aumentos para cada sector social, cuando ellos mismos abandonaron a los jubilados, licuándoles el 30% de su ingreso en el último año de gestión”, agregó.
Objetó que se hayan otorgado “pensiones por discapacidad irregulares e infundamentadas, aumentando el número de beneficiarios un 1.418% desde 2003, y dejando el nomenclador con un atraso del 118%” y añadió: “Porque les recuerdo, que la inflación de 2023 fue de 211%, y el nomenclador lo actualizaron sólo el 93%. ¿Eso no era cruel?”.
También podría interesarte
Consultado sobre el presunto pago de coimas en ANDIS, Francos denunció que “se orquestó una operación política” y dijo que van a responder a “estas maniobras con transparencia y respetando la división de los poderes”.
Señaló que “mientras que el Congreso Nacional sancionaba una Ley de Emergencia en Discapacidad que implica el despliegue de recursos económicos que el Estado hoy no dispone, se orquestó una operación política divulgando unos supuestos audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad”.
“Que quede claro: tanto la aprobación de leyes que demandan recursos que quiebran el equilibrio fiscal, como la difamación de funcionarios con acusaciones no fundamentadas, forman parte de un mismo patrón: el accionar de un pequeño grupo de personas que, en esta nueva Argentina, ya no tienen lugar”, subrayó.
En ese contexto, Francos dijo que “responderemos ante todas estas maniobras con transparencia y respetando la división de poderes, algo que no se ha hecho en otras oportunidades de la historia reciente de los argentinos”.
El jefe de Gabinete destacó que por ese motivo se decidió “remover al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, además de intervenir el organismo para garantizar su correcto funcionamiento y realizar una profunda auditoría y los sumarios administrativos correspondientes, con énfasis en el sistema de compras y contrataciones”.
Sobre el fentanilo, Francos dijo que la “catástrofe sanitaria que estamos atravesando producto del fentanilo contaminado es un suceso que está siendo investigado a partir de una denuncia iniciada por la ANMAT, donde el Ministerio de Salud impulsó la investigación y aportó pruebas”.
Señaló que el Instituto Malbrán “funciona como perito central para la investigación. El avance de la causa ha generado la prisión preventiva del dueño del laboratorio HLB Pharma”.