El Gobierno confirmó la fecha en la que se tomarán los nuevos exámenes para las residencias médicas

El Ministerio de Salud publicó este lunes en el Boletín Oficial (BO) en qué fecha se llevarán a cabo los nuevos exámenes de residencias médicas a los 268 postulantes de los cuales se sospecha que llevaron a cabo un presunto fraude masivo.
La decisión quedó plasmada en el BO bajo la Resolución 2274/2025 que establece que la nueva evaluación tendrá lugar entre los días 4 y 5 de agosto.
Los evaluados, los 268 profesionales -en su mayoría extranjeros- sacaron más de 86 puntos (sobre 100 posibles) en el examen tomado el pasado 1° de julio. La amplia mayoría está sospechado de haber llevado a cabo un posible fraude en la prueba.

“Dispónese la realización de una nueva instancia evaluativa destinada exclusivamente a los postulantes de medicina del Concurso Unificado de Residencias Básicas y Articuladas del Equipo de Salud, que hayan obtenido una calificación igual o superior a 86 puntos (sobre un total de 100 puntos) en el examen desarrollado el 1° de julio de 2025”, era la confirmación del artículo 1° de la Resolución 2274/2025 del Ministerio de Educación, que fue publicada en el BO con la firma del titular de la cartera, Mario Lugones.
También podría interesarte
En esa misma línea, el Gobierno también resolvió que “corresponde establecer un mecanismo que no anule los resultados obtenidos, sino que los complementa de modo de lograr un orden de mérito sincero y justo”.
¿Por qué el Gobierno decidió tomar nuevos exámenes de las residencias médicas?
En la propia Resolución se explican los motivos por los que el Gobierno decidió tomar nuevamente examen de residencia. Entre los más destacados figuran:
“Del análisis efectuado en el informe técnico respecto de los resultados del examen, surgió un incremento estadísticamente anómalo del número de postulantes con calificaciones superiores a 85, con un incremento proporcional del 33,6% respecto de convocatorias anteriores, y cuadruplicando el número de calificaciones sobresalientes (mayor a 90 puntos sobre 100) en relación con los resultados de los exámenes del año 2024”, se explica.
“Tales anomalías, resultan de tal envergadura como para considerar que podría estar comprometida la transparencia y equidad del Examen realizado el 1 de julio de 2025”, recalca la misma Resolución.
Por tanto, “a fin de resguardar el principio de igualdad de condiciones y asegurar que el proceso selectivo se desarrolle conforme a los más altos estándares de idoneidad (...) resulta imprescindible fijar una nueva fecha para la realización del examen tendiente a despejar dudas sobre los resultados”.
Cabe señalar que también se anunció el detalle del método de examen de esta segunda instancia propuesta para la semana que viene. Un comité de expertos compuesto por representantes del Ministerio de Salud nacional, provincial y porteño será el encargado de evaluar la congruencia entre las trayectorias académicas de los postulantes y el resultado del examen único de residencia.
“Para aquellos casos en que el comité considere que el médico aspirante posea alta congruencia académica, se le ofrecerá una evaluación oral que confirme o modifique la nota obtenida en el examen del 1 de julio de 2025”, explicaron.
La instancia de evaluación será presencial, con algunas excepciones de virtualidad en casos justificados.

“Considerando que por las circunstancias puede haber diferencias de rendimientos, se considerará un posible desvío de hasta 10% en la nota previamente obtenida, manteniéndose aquella calificación”, se explica en la Resolución.
Y se agrega: “En caso de que en dicha instancia el postulante obtuviera una nota inferior a dicho desvío, se le asignará la nota que obtenga en este último”. Y “en ningún caso, sea modalidad escrita u oral, un postulante podrá tener una nota superior a la obtenida en el examen del 1 de julio de 2025”.