A 73 años de la muerte de Eva Perón: el funeral de 16 días con el que el pueblo argentino le demostró su amor

El 26 de julio de 1952, Eva Duarte de Perón fallecía a sus 33 años a causa de un cáncer de útero. Su partida impactó de tal manera que el funeral duró 16 días, dando lugar a diferentes homenajes y una inmensa peregrinación de más de dos millones de personas.
El recorrido del féretro en uno de los velorios más importantes y extensos de la historia.
Su muerte llenó de congoja a los sectores populares, “los descamisados”, que vieron en su figura un símbolo de los derechos conquistados gracias a la impronta que le aportó al gobierno de Juan Domingo Perón.
Durante los 16 días, trabajadoras y trabajadores peregrinaron bajo la lluvia para despedir a Evita.
También podría interesarte
Eva entró en coma el 26 de julio, en horas de la mañana y, según la historia oficial, su deceso se produjo a las 20.25. Poco después de una hora, el locutor Jorge Furnot le confirmaba la triste noticia al país por cadena nacional.

“Cumple la Subsecretaría de Informaciones de la Nación el penosísimo deber de informar al pueblo de la República que a las 20.25 horas ha fallecido la señora Eva Perón, Jefa Espiritual de la Nación”, rezaba el comunicado.
Se declaró entonces un duelo que se extendió hasta el 11 de agosto, y hasta ese día no hubo funciones de cine, teatro, ni tampoco espectáculos deportivos, mientras las radios transmitían música sacra.