Según Bloomberg, la imagen de Javier Milei sigue siendo positiva: 44% de la población avala su gestión

Según un nuevo informe de la compañía estadounidense de asesoría financiera, software, data y media bursátil, Bloomberg, el presidente de la Argentina, Javier Milei, mantiene un índice de aprobación del 44% en la población del país, con una imagen positiva alta entre líderes políticos argentinos del 47%.

Según la encuesta realizada por AtlasIntel para Bloomberg, la imagen positiva del presidente se mantiene a pesar del deterioro del mercado laboral.
Cifras de la gestión del presidente Javier Milei
El desempleo en el sector formal alcanzó el 7,9% en el primer trimestre, el nivel más alto en más de tres años. Además, más del 70% de los argentinos tiene una percepción negativa sobre la situación actual del mercado laboral, que incluso ha superado a la inflación como principal motivo de preocupación.
Entre noviembre de 2023 -previo a la asunción de Javier Milei- y marzo de este año, el sector privado formal perdió alrededor de 115.000 empleos, con la construcción, la industria manufacturera y el transporte como los rubros más afectados. En paralelo, el gobierno recortó más de 50.000 puestos en el sector público.
También podría interesarte
Según datos del INDEC, en el primer trimestre se registró un aumento de 224.000 empleos informales en comparación con el mismo período del año anterior. Estos trabajos, que suelen estar asociados a menores salarios y beneficios, compensaron parcialmente la caída del empleo formal.

Finalmente, entre enero y abril, los salarios del sector privado aumentaron un 9,6%, por debajo del 11,6% de inflación acumulada en ese período.
Esto contrasta con lo ocurrido el año pasado, cuando las remuneraciones crecieron un 148%, superando la inflación anual del 118%.