La UCR se aleja de LLA y el PRO busca construir una “tercera vía” para competir contra Kicillof en provincia de Buenos Aires

La Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires resolvió no integrarse formalmente al frente electoral conformado por el PRO y La Libertad Avanza.
Así, apostará por construir una propuesta opositora propia, diferenciada de la opción representada por el espacio violeta, con el objetivo de disputar la gobernación a Axel Kicillof en las elecciones del próximo 7 de septiembre.
Con esta decisión, quedó sellado el fin de Juntos por el Cambio en territorio bonaerense, la coalición que compitió contra Kicillof en 2023 y que llevó a María Eugenia Vidal al poder en 2015.

Entretanto, los intendentes se resisten a unirse al peronismo disidente, por lo que optan por apostar a una “tercera vía”.
También podría interesarte
Como ellos mismo lo definieron, buscan hacer fuerte un nuevo frente político “que exprese una alternativa alejada de los extremos que hoy gobiernan tanto la Provincia como la Nación”.
A través de una sesión que tuvo lugar este martes, se formalizó esta decisión estratégica y se ordenó que se elaboran los reglamentos correspondientes, además de la convocatoria de partidos y espacios políticos afines a ellos.
En ese sentido, la UCR buscará crear alianzas con la Coalición Cívica, el Socialismo y sectores del peronismo disidente.
“El radicalismo bonaerense tiene la necesidad de ocupar un rol central en la construcción de una alternativa política”
“El radicalismo bonaerense planteó la necesidad de ocupar un rol central en la construcción de alternativa, en función de su historia, su territorialidad y su compromiso con una salida democrática y progresista”, informaron al respecto.

“De esta forma, el radicalismo bonaerense ratifica su vocación de construir una propuesta amplia y democrática, que convoque a otros sectores con quienes comparte la necesidad de superar la polarización y ofrecer una salida institucional, republicana y progresista para la Provincia”, manifestaron sus referentes.
Cabe recordar que en las próximas horas vence el plazo para la presentación de alianzas ante la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, y antes de que finalice el Día de la Independencia, el radicalismo deberá definir si conforma un nuevo frente con aliados electorales o si decide competir en soledad.