Mauricio D’Alessandro, abogado de Diego Spagnuolo: “Puede haber una responsabilidad funcional”

Mientras Diego Spagnuolo aguarda por su declaración, su abogado Mauricio D’Alessandro habló del marco de la causa legal de su defendido que fue titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

El letrado reveló detalles de la Causa ANDIS.
El letrado reveló detalles de la Causa ANDIS. Foto: Captura de pantalla TN

Mauricio D’Alessandro dialogó con la prensa en la antesala de la declaración de Diego Spagnuolo en Comodoro Py. El abogado sostuvo que los audios filtrados pertenecen a la voz del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), pero según sus palabras, las pericias indicaron que fueron hechos con inteligencia artificial. Además, dijo que Spagnuolo no es culpable, pero “puede haber una responsabilidad funcional”.

Causa ANDIS: qué dijo Mauricio D’Alessandro sobre Spagnuolo antes de su declaración en Comodoro Py

“Los 5 millones se anuncian como que se lo dieron el 11 de junio y las fotos son del 13 de agosto. O tardaron dos meses y dos días para juntar los 5 millones para un viaje a Israel o no son contemporáneos”, sostuvo.

“Ya está pedida la nulidad. La pericia indica que está modificado con inteligencia artificial. Lo dice la pericia, no lo digo yo. Circula en las redes donde se manipula la voz de Spagnuolo”, afirmó D’Alessandro en torno a los audios.

En paralelo, el abogado dijo que no hubo ninguna remodelación en su casa frente a distintas informaciones que aseguraban lo contrario. Sumado a eso, habló de la presunta relación de Spagnuolo con Miguel y Ornella Calvete: “Creo que no la conocía a la hija. Y a Calvete sí lo conocía”.

Mauricio D'Alessandro, abogado de Diego Spagnuolo

En este sentido, D’Alessandro sostuvo que Spagnuolo “no tiene claro” si sabía de algún nexo de Calvete con los laboratorios. “Spagnuolo no gestionaba pagos y no conoce a nadie que gestionara pagos con él. No conozco a Calvete ni a su abogado”, agregó.

”Vino a traer los registros que ya fueron en un allanamiento que hizo el propio fiscal donde consta que él no entró a la caja de seguridad desde abril de 2023, siete meses antes de que asumiera el cargo", dijo D’Alessandro sobre la caja de seguridad que se encontró a su nombre con dólares y euros.

Las pruebas que presentará Spagnuolo y su abogado serán la compra por Mercado Libre de la máquina de contadora de billetes en 2022 y acompañará una preliminar de la pericia de los audios, que supuestamente fueron manipulados con inteligencia artificial;

Diego Spagnuolo.
Diego Spagnuolo. Foto: NA

“Hay una causa anterior donde hay una auditoría donde se investiga a fondo el sistema SIPFIS -sistema de licitaciones internas que utiliza la ANDIS para publicar simultáneamente todas las ofertas y elegir la más económica-. En esa causa hay una conclusión que es inexistencia de delito porque el sistema estaba perfectamente controlado", relató. “Lo que pasa es que si si alguien infiltró gente que tenía la clave para ingresar al sistema y desde ahí utilizar algún tipo de manía, es una banda criminal”, añadió.

Es víctima de un delito, si vos tenés un taller mecánico y uno de los mecánicos a la noche comete un ilícito, vos no tenés ninguna responsabilidad. Puede haber una responsabilidad funcional, pero no es parte del delito”, explicó D’Alessandro.