Tragedia en Villa Devoto: la Justicia otorgó la guarda provisoria del bebé sobreviviente a una tía paterna

El bebé de 18 meses que sobrevivió al trágico caso de intoxicación por monóxido de carbono en el barrio porteño de Villa Devoto será cuidado por su tía paterna, luego de haber quedado huérfano.
Actualmente, el niño permanece internado en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde evoluciona favorablemente.

Mientras continúa su recuperación, el Juzgado Civil N°102 de la Ciudad de Buenos Aires resolvió otorgar la guarda provisoria a su tía, con el fin de garantizar un entorno familiar y evitar su ingreso en una institución una vez que reciba el alta médica.
La tía paterna que asumirá el cuidado del niño es una mujer con formación profesional, vivienda propia y sin antecedentes de conflictos personales. Acompañada por sus hermanos, será quien se encargue de ofrecer contención y cuidado al pequeño durante esta etapa transitoria, en tanto avanza el proceso judicial que determinará su custodia definitiva.
También podría interesarte
La tragedia se originó por una falla en el sistema de calefacción del hogar. De acuerdo con las pericias, el monóxido de carbono se concentró en el ambiente debido a una caldera en mal estado y a la obstrucción de las salidas de ventilación, selladas con nylon y cinta adhesiva. El episodio dejó como saldo la muerte de cinco personas.
El bebé logró sobrevivir gracias a que estaba en una habitación separada con la puerta cerrada y se presume que mejor ventilada.
La tenencia del bebé sobreviviente de la tragedia de Villa Devoto
A su vez, los abuelos maternos y un tío del niño, que viajaron desde Europa, ya se encuentran en el país para acompañar la situación y participar del proceso judicial.

La definición sobre la tenencia podría resolverse con mayor celeridad si existe consenso entre los familiares de ambos lados. Por su parte, la Justicia analizará distintas alternativas -como extender la guarda provisoria, establecer una tutela o avanzar hacia una posible adopción- priorizando en todo momento el bienestar emocional, social y afectivo del menor.