Un jardín lleno de rosas: cada cuánto hay que regarlas las flores en primavera y verano, según los expertos

Para los amantes de la botánica, tener un jardín lleno de rosas es un sueño. Esta hermosa flor se caracteriza por su exótica belleza natural y por sus espléndidas tonalidades que van desde el color rojo y rosa, hasta el blanco, amarillo e incluso violeta.
Es una de las plantas más populares para decorar los jardines, pero en muchas ocasiones pueden echarse a perder de manera rápida, lo que significa que no están recibiendo el cuidado necesario. Hay muchos factores a tener en cuenta para que estén radiantes y fuertes, pero el más importante es el riego. A continuación, el secreto de los jardineros para tener rosas infinitas.

Cada cuánto hay que regarlas en primavera y verano
En su etapa de crecimiento, los rosales que recién se plantan necesitan entre 2,5 y 5 centímetros de agua cada 2 o 3 días durante las primeras semanas.
Sin embargo, las rosas cultivadas en macetas necesitan ser regadas diariamente durante los días más calurosos y cada 2 o 3 días cuando el clima baja un poco de temperatura. Lo más importante es que la tierra esté siempre húmeda, pero sin ahogarse.
También podría interesarte

El truco definitivo para tener muchas rosas en tu jardín
Según los expertos en jardinería, hay una forma de que tus rosas se reproduzcan sin necesidad de gastar dinero. Para poner en práctica este ecológico y sencillo método casero de jardinería, basta con seguir una serie de pasos que te garantizarán el éxito de tu cultivo:
- Cortar una rama de la planta de rosas.
- Cortar un pequeño trozo de aloe vera o también conocida con el nombre de sábila.
- Introducir el tallo de las rosas en el pedazo de aloe vera que obtuviste en el paso anterior.
- Sembrar en una maceta previamente preparada con abono natural y regar diariamente.

Para mantener húmeda la maceta que propagará tus rosas, hay que tapar el sector donde la plantaste con la mitad una botella de plástico y colocarla para proteger el esqueje y lograr que las raíces crezcan fuertes y sanas.
Además, es muy importante revisar que tu maceta tenga los orificios necesarios para el drenaje del agua. Después de 2 o 3 meses, vas a tener tu planta de rosas lista para darle color, vitalidad y naturaleza a ese espacio exterior de tu casa.



















