Adiós a la bolsa de tela: cuál es la nueva moda reutilizable que se volvió tendencia en redes sociales

Se trata de un nuevo accesorio ecológico, que gana cada vez más popularidad en las ciudades.
Bolsa reutilizable
Bolsa reutilizable Foto: unsplash

La bolsa de tela ha ganado mucha popularidad durante años, ya que los supermercados y locales dejaron de dar bolsas de plástico como una iniciativa para cuidar el medio ambiente y, frente a esto, se fomentó el consumo responsable con elementos reutilizables.

La nueva tendencia global está cambiando y se inclina hacia una alternativa mucho más versátil y con diseños pensados para durar, realizado por materiales reciclados, fácil de usar, resistente y, sobre todo, de lavar.

Bolsa reutilizable Foto: unsplash

De hecho, son muchas las marcas apuestan por este formato porque combina estética con sustentabilidad, y los usuarios las eligen para compras diarias o incluso como complemento de moda para salir a pasear.

Bolsas ecológicas: el nuevo grito de la moda sustentable

Cada vez son más las personas que compran la bolsa reutilizable realizada con materiales reciclados, como materiales biodegradables e incluso compostables. Además, tienen diseños únicos y pensados para durar.

Entre las ventajas de estas nuevas bolsas se destacan:

  • Son más livianas y ocupan menos espacio que las de tela clásica.
  • Se pueden doblar o enrollar para llevar en el bolsillo o cartera.
  • Están hechas con materiales reciclados o biodegradables.
  • Vienen en diseños y colores variados que suman al look urbano.
Bolsa reutilizable Foto: unsplash

¿Por qué dejar atrás las bolsas de tela?

Aunque fueron las primeras aliadas en la cruzada contra el plástico, hoy se sabe que las bolsas de tela tradicionales (como las de algodón) no siempre son tan sustentables como parecen. Su proceso de producción implica gran consumo de agua y energía, y si no se usan muchas veces (más de 100, según estudios), su impacto ambiental puede ser mayor al de una bolsa plástica reutilizable. Esta nueva alternativa, apunta a una menor huella de carbono desde la fabricación hasta el resto de su vida útil.