Guía para dueños responsables: cómo preparar a tu gato para dejarlo solo sin causarle estrés

Despedirse correctamente de ellos y preparar su entorno para la soledad es crucial para mantener su bienestar emocional.
Los gatos son sociables y necesitan estímulos para conservar su bienestar
Los gatos son sociables y necesitan estímulos para conservar su bienestar Foto: Unsplash

Aunque los gatos son conocidos por su independencia, dejar a tu felino solo en casa puede generarle estrés y ansiedad si no se prepara adecuadamente su entorno. Ya sea que vayas al trabajo, la universidad o simplemente a realizar un trámite, es fundamental asegurarte de que tu mascota se sienta cómoda durante tu ausencia.

Los gatos, como seres sociales e inteligentes que son, requieren atención y cuidados especiales, incluso cuando parecen ser autosuficientes. Por eso, especialistas en comportamiento felino compartieron algunos consejos útiles para tener en cuenta a la hora de dejarlos solos.

Es erróneo asumir que los felinos no experimentan sentimientos o emociones Foto: Unsplash

Si bien los gatos no necesitan tanta compañía constante como los perros, no significa que deban pasarse largas horas sin interacción. De acuerdo con la revista especializada Nature’s Variety, los gatos pueden sentir emociones como tristeza y estrés cuando sus dueños no están en casa.

“Los gatos, a diferencia de muchos otros animales domésticos, son conocidos por su marcada independencia. Esta característica, que a menudo es malinterpretada como desapego o indiferencia, es en realidad una manifestación de su comportamiento natural”, explicaron los expertos.

Contrario a la creencia popular, los gatos domésticos no son animales desapegados, ya que forman vínculos profundos con las personas a su alrededor y necesitan estímulos adecuados para mantenerse equilibrados anímicamente.

Los gatos crean vínculos muy profundos con las personas a su alrededor Foto: Unsplash

Además, un estudio realizado por científicos de la Universidad de Oregón en Estados Unidos comprobó que los gatos crean lazos emocionales muy fuertes con sus dueños, lo que significa que su bienestar depende en gran medida de la calidad de la interacción humana que reciben.

¿Te vas de casa?: cómo dejar a tu gato solo sin causar ansiedad

Antes de salir de casa, es importante seguir algunos pasos para asegurarte de que tu gato esté bien mientras no estás:

  • Darle una despedida tranquila: no es necesario hacer una despedida larga o emotiva, ya que esto puede generar ansiedad. Una caricia breve y suave, o un “hasta luego” relajado, es suficiente para hacerle saber que todo está bien.
  • Asegurarse de que tenga acceso a comida y agua fresca: dejar un comedero automático o suficiente agua en su plato evitará que pase hambre o sed. Esto es especialmente importante si tu ausencia será prolongada.
  • Juguetes interactivos y enriquecimiento ambiental: los gatos necesitan estimulación mental y física para no aburrirse. Dejar juguetes que desafíen su inteligencia, como aquellos que liberan golosinas o pelotas con movimiento, puede mantenerlos entretenidos.
  • Dejar música o el sonido de la televisión: algunos gatos se sienten más cómodos con el sonido de fondo. Puedes dejar música suave o la televisión encendida para que no sientan que están completamente solos en casa.
  • Crear espacios acogedores: asegurate de que tu gato tenga un lugar cómodo y tranquilo donde pueda descansar. Los gatos disfrutan de espacios elevados o escondites seguros donde pueden observar sin ser molestados.
Los gatos, como seres sociales e inteligentes, requieren atención y cuidados especiales Foto: Freepik.

La importancia del regreso a casa para los gatos

Cuando vuelvas a casa, es importante que dediques tiempo a reconectar con tu gato. Muchos felinos disfrutan de las rutinas, así que seguir con sus actividades habituales, como jugar o acurrucarse juntos, puede hacer que se sientan nuevamente seguros. Es vital recordar que, aunque los gatos no te reciban con saltos y ladridos como un perro, su forma de mostrar afecto es más sutil, y reconocerán tu presencia como un alivio.

Si vas a estar fuera por más de un día, es recomendable que alguien visite a tu gato, ya sea un cuidador profesional o un amigo de confianza. Además de reponer agua y comida, es importante que tu mascota reciba atención para evitar el estrés o el aburrimiento.