Buscan romper el récord: el edificio más alto de Latinoamérica que pronto será destronado por una nueva construcción
Un relevamiento del Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH) identificó cuál es hoy el edificio más alto de la región: una construcción de 305 metros que se convirtió en un emblema de modernidad. Sin embargo, no conservará el título por mucho tiempo.

América Latina no solo deslumbra por sus paisajes imponentes, su diversidad cultural y su gastronomía, sino también por las obras arquitectónicas que guarda. A lo largo de la región conviven desde antiguas pirámides hasta rascacielos de última generación que redefinen el skyline de cada ciudad.
Un relevamiento del Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH) identificó cuál es hoy el edificio más alto de la región: una construcción de 305 metros que se convirtió en un emblema de modernidad.

¿Cuál es el edificio más alto de América Latina?
Las grandes ciudades latinoamericanas cuentan con rascacielos de diseños muy distintos entre sí, aunque ninguno figura entre los 30 más altos del mundo. Aun así, dentro del ranking regional, México encabeza la lista con la Torre Obispado, ubicada en Monterrey, que domina el panorama urbano y se ubica en el puesto 26 entre los edificios más altos de todo el continente americano.

Este rascacielos combina espacios residenciales y corporativos: suma 63 pisos, oficinas, el hotel Hilton Garden Inn, un centro de negocios y otros servicios que la convierten en una torre multifuncional y de lujo.
También podría interesarte
Un récord con fecha de vencimiento
A pesar de su liderazgo, la Torre Obispado no conservará el título por mucho tiempo. Ya está en marcha Rise Tower, el proyecto que la superará ampliamente: contará con 465 metros, 94 plantas y un complejo mixto que incluirá departamentos, oficinas y un hotel.

El nuevo edificio también se está levantando en Monterrey, Nuevo León, una de las ciudades más desarrolladas y con mayor crecimiento industrial de México. Su inauguración está prevista para fines de 2026, cuando pasará a ser el nuevo edificio más alto de América Latina.
Rise Tower, la colosal construcción que se convertirá en el edificio más alto de Latinoamérica
Rise Tower es una obra monumental que promete volverse un ícono de la arquitectura moderna al convertirse en el edificio más alto de la región. Con un diseño innovador, este proyecto busca impulsar el turismo, atraer inversiones y marcar un antes y un después en la forma en que se planifican las grandes ciudades del continente.

La torre contará con acceso directo al Metro, conectando el Aeropuerto Internacional de Monterrey con el centro de la ciudad y el Estadio BBVA, que será una de las sedes del Mundial 2026.
Contará también con un mirador panorámico de tres niveles, conocido como SkyDeck 360°, desde donde se podrá apreciar una vista completa y privilegiada de toda la ciudad. Además, el complejo integrará departamentos, oficinas y hoteles, lo que lo convertirá en un espacio multifuncional pensado para vivir, trabajar y alojarse en el mismo lugar.

Uno de los elementos más llamativos del proyecto será un puente peatonal que cruzará el Río Santa Catarina y conectará ambos lados de la zona Obispado, facilitando el acceso y convirtiéndose también en un nuevo atractivo urbano. A esto se sumarán mejoras viales en las avenidas principales, con el objetivo de optimizar la movilidad en una zona que se espera que gane aún más movimiento.











