La ONU aprobó el plan de Trump de desmilitarización de Gaza por la ONU: la reacción de Netanyahu
Este plan propone, entre otras cuestiones, un proceso de desmilitarización de Gaza y desarme de los grupos armados.
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, afirmó que el plan para la Franja de Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump, “conducirá a la paz” en la región, luego de que fuese aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU.
Netanyahu completó su afirmación diciendo que este plan establece “la desmilitarización total, el desarme y la desradicalización” del territorio palestino.
¿Qué propone el plan de Trump para Gaza?
A través de un mensaje que se publicó este martes en la cuenta de X en inglés de la oficina del primer ministro israelí, Netanyahu felicitó a Trump porque su plan fue aprobado. El mismo establece que una fuerza internacional velará por el proceso de desmilitarización de Gaza y desarme de los grupos armados, al mismo tiempo que protegerá a los civiles y también capacitará a una nueva fuerza policial palestina.
La resolución fue aprobada por 13 votos a favor y contó con las abstenciones de Rusia y China. Además, suscitó el rechazo del grupo islamista Hamás, para quien el desarme es un asunto “interno” y dicha fuerza no debe encargarse de él porque, de hacerlo, dejaría de ser neutral.
También podría interesarte
“Cualquier discusión sobre el tema de las armas debe permanecer como un asunto nacional interno conectado a un camino político que asegure el fin de la ocupación, el establecimiento del Estado (de Palestina) y la autodeterminación”, recalcó Hamás sobre el desarme, un asunto clave para Israel.
A través de su mensaje por redes sociales, Netanyahu destacó que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas “respalda plenamente el plan de 20 Puntos del presidente Trump” y el nombramiento de una “Junta de Paz” para Gaza que estará dirigida por el presidente estadounidense.
“Creemos que el plan del presidente Trump conducirá a la paz y la prosperidad porque insiste en la desmilitarización total, el desarme y la desradicalización de Gaza”, se lee en el mensaje.
Mientras tanto, y continuando con el acuerdo de alto el fuego que rige en Gaza desde el 10 de octubre, Hamás liberó a los 20 rehenes que estaban cautivos y a 25 de los 28 rehenes muertos.
“Esperamos recibir a todos los rehenes fallecidos sin demora”, afirma Netanyahu al respecto. Según él, eso llevaría a una segunda fase del alto el fuego, donde se aplicaría el proceso de desarme y desmilitarización del enclave para “poner fin al dominio de Hamás sobre Gaza”.
Según el primer ministro, este plan le brindará a Israel más integración con sus vecinos árabes, además de que ayudará a ampliar los llamados Acuerdos de Abraham de restablecimiento de relaciones con dichos países.
“Israel tiende su mano en paz y prosperidad a todos sus vecinos y les pide que normalicen sus relaciones con Israel y se unan a nosotros para expulsar a Hamás y a sus partidarios de la región”, dice su mensaje.










