Una potencia mundial lanza un imponente buque de carga de propulsión nuclear: puede transportar 14.000 contenedores

China reveló las especificaciones técnicas de un innovador buque de carga de propulsión nuclear, proyectado para ser el portacontenedores de última generación más grande a nivel global.
El navío diseñado por el Grupo de Construcción Naval Jiangnan integrará un reactor de sales fundidas de torio de 200 megavatios de potencia térmica, capaz de movilizar hasta 14.000 contenedores estándar.

El ingeniero jefe Hu Keyi destacó que el diseño permitirá al barco operar durante años sin necesidad de repostar combustible, equiparando su potencia térmica a la de los reactores S6W de los submarinos de ataque clase Seawolf de la Armada de Estados Unidos.
En vez de usar vapor, el sistema de propulsión emplea un eficiente ciclo Brayton basado en dióxido de carbono supercrítico.
También podría interesarte

Esta avanza configuración convierte la energía térmica en electricidad con una eficiencia excepcional (45-50%), muy superior al 33% de los sistemas nucleares convencionales, generando 50 MW de energía eléctrica constante.
En cuanto a su seguridad nuclear, el torio (un material más abundante y estable) elimina la necesidad de refrigeración por agua, permitiendo que el reactor opere a presión atmosférica y minimizando el riesgo de explosiones.

La seguridad del sistema se refuerza con un coeficiente de temperatura negativo, es decir, si la temperatura aumenta, la reacción nuclear se desacelera automáticamente para prevenir sobrecalentamientos.
Asimismo, el diseño incluye dos sistemas pasivos de eliminación de calor residual y una cámara de seguridad que solidificaría el combustible líquido en caso de emergencia extrema.
La importancia del torio
El desarrollo de este buque portacontenedores nucleares parte integral de la ambiciosa estrategia de China para dominar el campo de la energía nuclear de próxima generación.
Gracias a sus grandes reservas de torio, China planea aplicar esta solución a otras embarcaciones comerciales, como centrales flotantes y petroleros, consolidando al torio como una fuente energética duradera y limpia.









