Elecciones en Chile: habrá balotaje entre José Antonio Kast y Jeanette Jara

Las elecciones en Chile para elegir al sucesor de Gabriel Boric indicaron que la izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast competirán por la Presidencia en una segunda vuelta el 14 de diciembre.
De acuerdo a los resultados preliminares del Servicio Electoral, con el 40,3 % de los sufragios escrutados, la exministra comunista de Boric obtiene un 26,4% de los votos, mientras que el exdiputado ultracatólico logra un 24,4%.
El resultado es bastante más ajustado de los que pronosticaban los sondeos antes de la veda electoral, que le daban a Jara una victoria por encima del 30%.
La gran sorpresa de la noche es el populista de derechas Franco Parisi que, como en las presidenciales de 2021, va en tercer lugar, con el 18,4% y un considerable avance en las regiones mineras del norte del país.
También podría interesarte
Los grandes perdedores de la jornada son el ultraderechista libertario Johannes Kaiser, a quien muchas encuestas colocaban incluso por encima de Kast, y la representante de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, que van prácticamente empatados en cuarto lugar.
Kast llamó a la unidad de la centroderecha: “Reconstruiremos nuestro país”
El candidato presidencial republicano José Antonio Kast llamó a un acuerdo de centroderecha de cara al balotaje del 14 de diciembre
El dirigente de derecha salió segundo en las elecciones de este domingo y, tras celebrar el ingreso a la segunda vuelta, hizo un llamado a “la unidad con los distintos equipos de la centroderecha”.
Según dijo, juntos podrán “recuperar y reconstruir la patria”, al hablar tras conocerse los resultados oficiales.
Jara pidió “cuidar la democracia”
Por su parte, Jeannete Jara agradeció el respaldo en las elecciones y llamó a “cuidar la democracia”.
“Estoy dando la cara y les agradezco que nos acompañen dando un mensaje potente, de esperanza y futuro para el país. Creo que Chile es un país grande y no lo podemos olvidar, no dejemos que nos haga creer que no lo somos”, resaltó.
Y enfatizó: “Nuestra patria va a seguir creciendo con todos y todas. La democracia hay que cuidarla y valorarla para que se ponga en riesgo”. Jara se ubicó primera en la elección pero no lo alcanzó y habrá balotaje con José Antonio Kast.
Boric felicitó a Jara y Kast
“Felicito a Jeannette Jara y José Antonio Kast por su paso a segunda vuelta”, dijo el presidente Gabriel Boric al confirmar la tendencia irreversible del escrutinio.
“Confío en que el diálogo, respeto, cariño por Chile, van a primar ante cualquier diferencia”, agregó.
“Ya hemos visto que solo mediante el diálogo democrático Chile puede saldar deudas históricas y proyectarse al futuro con cohesión social”, sumó el mandatario chileno.

Chile también renueva el Congreso
Los más de 15,6 millones de personas llamadas a votar también eligen a toda la Cámara de Diputados (155) y a 23 de los 25 senadores, unas elecciones cuyo conteo se iniciará tras el recuento de las presidenciales y en las que los sondeos pronostican un considerable avance del conservadurismo.
Los comicios se celebraron en un contexto de gran fatiga electoral tras las sucesivas elecciones celebradas desde las masivas protestas de 2019 y por el descontento por la gestión de Boric, cuya aprobación ronda el 30% y quien abandonará La Moneda el próximo marzo.
Desde 2006, el poder se ha alternado entre izquierda y derecha y ningún presidente le entregó la banda presidencial a un sucesor del mismo signo político.














