Netanyahu pidió suspender el juicio en su contra por corrupción por “reuniones diplomáticas urgentes” a las que tendría que asistir
A petición del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, el Tribunal del Distrito de Jerusalén canceló este domingo las sesiones programadas para la semana entrante del juicio por corrupción contra él.
Según detalló la emisora pública israelí Kan, fueron los abogados de Netanyahu los que solicitaron la suspensión de comparecencia de este lunes, con el justificativo de la necesidad de que Netanyahu deba asistir a “reuniones diplomáticas urgentes”.
Empero, pese a que Netanyahu hizo entrega a los jueces de sobres con la explicación de la naturaleza de estas reuniones que le impedirían comparecer ante ellos, las mismas no se hicieron públicas y se desconoce el motivo de estas reuniones.
Sí se prevé que el primer ministro israelí testifique el martes y miércoles, según anunció el tribunal que instruye el caso en su página web.
También podría interesarte
¿De qué se lo acusa a Benjamín Netanyahu?
Netanyahu tiene tres causas judiciales abiertas: los casos 1.000 y 2.000, por fraude y abuso de confianza, y el 4.000, por soborno, fraude y abuso de confianza.
Cabe recordar que en octubre pasado el tribunal rechazó otra petición del equipo de defensa del mandatario para reducir de cuatro a tres las audiencias semanales del proceso.
No obstante, el tribunal indicó que seguirá considerando solicitudes puntuales de aplazamiento si las circunstancias lo justifican.
Ya son varias las oportunidades que Netanyahu ha solicitado el aplazamiento del proceso desde su inicio en 2024. En la mayoría de las ocasiones, se ha respaldado en la ofensiva bélica de sus tropas contra la Franja de Gaza -ahora en un alto el fuego- para justificar sus ausencias.
Netanyahu, que asegura que el juicio contra él es una “caza de brujas” y una trama del “Estado profundo”, es el primer jefe del Gobierno en la historia de Israel en ser procesado mientras ejerce el cargo.













