Franja de Gaza: Israel anunció que uno de los cuerpos entregados por Hamás “no coincide con ninguno de los rehenes”
Crece la tensión entre Israel y Hamás, a pesar de haber conseguido un plan de paz garantizado por Estados Unidos. Este miércoles, el Ejército israelí confirmó que uno de los ocho cuerpos sin vida que entregó el grupo terrorista no pertenece a ningún rehén.
A través de un comunicado, indicaron que luego los exámenes realizados por el Instituto Nacional de Medicina Forense, el cuarto cuerpo entregado anoche por Hamás “no coincide con ninguno de los rehenes”.
Y agregan en el texto que “Hamás debe hacer todos los esfuerzos necesarios para devolver a los rehenes fallecidos”.
En el marco de la polémica por la demora en la entrega de cuerpos a Israel, en la noche del martes se entregaron otros cuatro cuerpos asegurando que todos ellos pertenecían a rehenes. Sin embargo, la Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró esta mañana que solo tres de ellos pertenecían a cautivos cuyas familias ya fueron informadas.
También podría interesarte
Los cuerpos identificados por el Instituto Nacional de Medicina Forense pertenecen a los rehenes Eitan Levy, de 53 años, el soldado Tamir Nimrodi, de 20 años y Uriel Baruch, de 35 años.
Así, en la Franja de Gaza siguen quedando 21 cuerpos de rehenes en manos de las milicias palestinas. El retraso en la entrega de estos cuerpos, algo que ya se había previsto durante las negociaciones de este acuerdo por las toneladas de escombros que hay en Gaza, hizo que ayer el Gobierno israelí amenazara con restringir la entrada de ayuda humanitaria por el cruce de Rafah.
Pese a la amenaza, este miércoles se reanudó la entrada de camiones con ayuda desde el cruce egipcio de Rafah hacia los pasos israelíes de Kerem Shalom y Al Auja, desde donde se permite el ingreso a la Franja de Gaza, un día después de que dichos cruces estuvieran cerrados, informó la televisión egipcia Al Qahera News.
Por su parte, fuentes de Hamas han advertido de las dificultades para recuperar los cuerpos debido a la devastación tras los ataques israelíes y al hecho de que comandantes de la organización que conocían su ubicación han muerto.
Desde el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) han señalado que la entrega de los restos a sus familiares “podría llevar mucho más tiempo” por la dificultad de encontrar esos restos humanos, “que pueden estar bajo los escombros”.El Ministerio de Salud gazatí estima que, además de los más de 67.000 muertos contabilizados, unos 10.000 más están bajo los escombros de los edificios de la franja.