Un hito en el programa de defensa antiaérea naval: una potencia se arma con la entrega de 500 misiles ESSM Block 2

Una superpotencia busca consolidar su papel como principal garante de la seguridad marítima en escenarios de alta tensión internacional.
Misiles ESSM Block 2.
Misiles ESSM Block 2. Foto: U.S. Navy

Las potencias militares líderes a nivel mundial incluyen a Estados Unidos, Rusia y China, países que constantemente se encuentran en una carrera por mantener y ampliar su superioridad tecnológica y estratégica. Esta competencia se refleja en el desarrollo de sistemas de armas más precisos, versátiles y con mayor capacidad de respuesta ante amenazas emergentes.

En este contexto, la entrega de 500 misiles ESSM Block 2 refuerza la posición de Estados Unidos como referente en defensa antiaérea naval, marcando una ventaja significativa frente a sus rivales y consolidando su papel como principal garante de la seguridad marítima en escenarios de alta tensión internacional.

El Ejército de Estados Unidos. Foto: REUTERS

Este sistema, diseñado para interceptar amenazas aéreas avanzadas como misiles antibuque, aeronaves y drones, representa una evolución significativa respecto a su predecesor, el ESSM Block 1.

El ESSM Block 2 incorpora mejoras sustanciales en guiado activo, maniobrabilidad y capacidad de enfrentamiento en entornos saturados; y ya fue desplegado en múltiples ejercicios internacionales, incluyendo RIMPAC, Formidable Shield y Pacific Vanguard, demostrando su eficacia en escenarios de defensa aérea cooperativa.

Los misiles ESSM Block 2, en detalle

El ESSM Block 2 es un misil antiaéreo y antimisil que demostró su eficacia contra diversas amenazas aéreas y marítimas. Es gestionado por el Consorcio Seasparrow de la OTAN integrado por Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Estados Unidos, Grecia, Noruega, Países Bajos, Portugal y Turquía.

Misiles ESSM Block 2.
Misiles ESSM Block 2. Foto: Armada Estados Unidos

Utiliza un sistema de guiado mejorado con un buscador de radar de modo dual activo y semiactivo, combinado con un sistema de guía inercial actualizado y capacidades de enlace de datos a mitad de trayectoria para interceptar objetivos complejos, proporcionando una mayor precisión, un alcance de 50 km y una velocidad máxima de Mach 4+, en comparación con su antecesor, el Block 1.

Esta variante reduce la dependencia de los radares de iluminación de objetivos del buque de lanzamiento y está integrada en una amplia variedad de sistemas de combate y lanzadores, ofreciendo un rendimiento mejorado en entornos marinos complejos.